Logo blanco
Logo
¿Qué necesitas?

ABIERTA CONVOCATORIA A NUEVO CICLO DE TALLERES Santiago Cultura: Artes y oficios en tu barrio 2024

Desde el lunes 13 de mayo está disponible la inscripción a los talleres de corta duración enfocados en la escritura de obras inéditas.

Este nuevo ciclo de talleres, de ocho sesiones, se realizará entre junio y agosto de 2024 en la sede dela Biblioteca Nicomedez Guzmán, ubicada en calle Riquelme 226  e incluye como contenidos: escritura de guion, lectura y escritura de cuentos, poesía y escritura en ficción. La participación es gratuita previa inscripción AQUI https://forms.gle/wyAh4mX1kjthbmvv8

Los talleres Santiago Cultura: Artes y oficios en tu barrio”, son impulsados por la Subdirección de Cultura, a través de la biblioteca municipal Nicomedes Guzmán y tienen como objetivo acompañar los procesos creativos presentados en la convocatoria anual del galardón literario Juegos Literarios Gabriela Mistral.

La información completa sobre los contenidos de cada taller, talleristas que los imparten, los objetivos, requisitos para participar, fechas y horarios se encuentra disponible aquí: Fichas Talleres Cortos 2024.

Las y los escritores que facilitarán los talleres han sido distinguidos en distintas versiones de los Premios Literarios de Santiago

Malú Furche, fue ganadora del Premio Municipal de Literatura 2023 en el género Cuento. Sebastián S. Claro ganó los Juegos Literarios Gabriela Mistral 2018 en el género Guion, y en 2023 obtuvo una Mención Honrosa en el mismo género. María José Bilbao se destacó como una de las tres finalistas del Premio Municipal de Literatura 2023 en el género Cuento; y Nelson González fue el ganador de los Juegos Literarios Gabriela Mistral del año 2023 en el género Poesía.

El programa de talleres Santiago Cultura tiene como objetivo principal generar espacios de encuentro colectivo y trabajo conjunto, a través de las distintas manifestaciones artísticas y culturales. El proceso incluye desde la selección de los contenidos de los talleres, la definición de los espacios a intervenir, la convocatoria y desarrollo de los talleres, la certificación y finalmente la muestra colectiva de las y los participantes.

A tener en cuenta:

  • Los talleres son gratuitos, tienen cupos limitados y cada persona puede participar/inscribirse en 1 solo taller.
  • Los cupos de cada taller se completan por orden de llegada.
  • Si un taller no aparece en el listado del formulario es porque completó los cupos disponibles.
  • Deberás leer la ficha general con la descripción y requisitos de cada taller antes de realizar la inscripción.
  • Cada participante inscrito/a correctamente será avisado por correo electrónico.
  • Si por la demanda de algún taller se genera lista de espera, se avisará por correo electrónico a las personas en caso de liberarse un cupo.

Fichas Talleres Cortos 2024.