Nosotros

La Dirección de Cultura y Turismo con sus Subdirecciones de Cultura y Turismo, tiene por finalidad apoyar, promover, difundir y satisfacer de manera eficiente los requerimientos de los vecinos y organizaciones de Santiago en materia Cultural, Extensión Artística y Turismo, y cumplir las siguientes funciones:

  1. Incentivar el acceso a la cultura en Santiago;
  2. Reactivar y generar vínculos con organizaciones vecinales e instituciones culturales públicas y privadas.

 La Subdirección de cultura con sus departamentos de “Museos y Galerías”, “Fomento Lector” y “Gestión Cultural” y sus oficinas de “Exposiciones y Talleres” y “Producción Cultural”, tiene por objetivo canalizar acciones en materia cultural y cumplir las siguientes funciones:

  1. Incentivar el acceso a la cultura en Santiago;
  2. Planificar programas y actividades en el espacio público, en recintos municipales y en otros, que posibiliten el acceso a la cultura y a la creación artística; y
  3. Implementar planes asociativos.

Por su parte cada una de las oficinas y departamentos cumplen las siguientes funciones:

Oficina de Producción Cultural:

  1. Gestiona los eventos culturales, tanto propios, como aquellos en que participe el municipio.

Oficina de Exposiciones y Talleres:

  1. Gestiona las muestras programadas en los espacios expositivos dependientes de la Subdirección.
  2. Desarrolla las actividades asociadas a la entrega del Premio Municipal Artes visuales Talento Joven.
  3. Programa ciclos de talleres y cursos, a través de convocatoria abierta a artistas y docentes.

Departamento de Museos y Galerías:

  1. Administra los inmuebles de carácter patrimonial bajo dependencia de la subdirección: Museo de Santiago Casa Colorada, Museo Palacio Cousiño, Galería Posada del Corregidor y Centro Comunitario Palacio Álamos.
  2. Programa las actividades de promoción y acción cultural de cada recinto.

Departamento Fomento Lector:

  1. Entrega información y acceso a la lectura, contribuyendo al desarrollo educativo y cultural de la comunidad.
  2. Desarrolla las actividades asociadas a la entrega del Premio Municipal de literatura y Juegos Literarios Gabriela Mistral.

Departamento de Gestión Cultural:

  1. Genera alianzas, convenios y patrocinios culturales.
  2. Mantiene relación con los vecinos y organizaciones culturales de la comuna dando respuesta oportuna a sus requerimientos.
  3. Participa en el Comité de Permisos de Espacios Públicos.
  4. Difunde las actividades culturales en redes sociales y en las plataformas multimedia.
  5. Postula proyectos culturales a fondos públicos y privados.

*Reglamento 914: Sobre estructura, funciones y coordinación interna de la Ilustre Municipalidad de Santiago.