Santiago en el Día de los Patrimonios: «Celebrando 25 años de Historia»

El Tren Patrimonial recorrerá sitios emblemáticos de la ciudad durante la mañana del sábado 25 de mayo. Las celebraciones culminarán con la presentación de la obra musical Un canto para Pin Pon.
Con un programa de actividades gratuitas dirigidas a vecinos y vecinas, agrupaciones y dirigentes sociales, juntas de vecinos y usuarios/as de la comuna, la Subdirección de Cultura de la I. Municipalidad de Santiago, conmemora el Día de los Patrimonios “Celebrando 25 años de Historia”. Las actividades se iniciarán con el primer recorrido del Tren Patrimonial, a las 09.00 hrs desde la Plazoleta del Corregidor Zañartu, ubicada en calle Esmeralda 749.
Los recorridos incluyen sitios representativos del patrimonio arquitectónico e histórico de Santiago, como son: la Iglesia de Santo Domingo, el Palacio Consistorial sede la Municipalidad de Santiago, el Portal Fernández Concha, el Edificio Comercial Edwards, la Casa Colorada, el Teatro Municipal, la Basílica de la Merced y la Casa de la Familia Fernández Concha.
La última ruta está contemplada a las 13.45 horas. La Plazoleta del Corregidor Zañartu será el punto de inicio y final de los trayectos. Durante la actividad se entregará una visión de las características y contexto histórico de las piezas arquitectónicas incluidas en el recorrido y constituye una oportunidad para los y las participantes de acceso al conocimiento, valorización y disfrute del patrimonio cultural de la ciudad.
El programa del Día de los Patrimonios cierra con la presentación de «Un canto para Pin Pon» con canciones de Vittorio Cintolesi, interpretadas por la Orquesta del Instituto de Estudios Secundarios de Chile, ISUCH. El concierto familiar es un tributo al icónico personaje de televisión creado e interpretado por Jorge Guerra, que se transmitió por primera vez en la televisión chilena entre 1968 y 1974, cuando el exilio del actor interrumpió su emisión. TVN repuso el espacio entre 1991 y 1994.
El Día de los Patrimonios, cumple 25 años desde que se estableció, en 1999, con la finalidad de generar un encuentro directo entre la comunidad y las distintas manifestaciones y bienes que en conjunto constituyen el patrimonio del país. En estos años se ha instalado como uno de los eventos culturales más importantes y participativos en Chile, convocando anualmente a miles de personas a participar de forma gratuita en un amplio panorama de actividades patrimoniales.
En este marco la participación, valoración, conocimiento y apropiación ciudadana de las historias del rico patrimonio cultural de Santiago, es el motor que mueve la programación de Celebrando 25 años de Historia, organizada por la Subdirección de Cultura.