Logo blanco
Logo
¿Qué necesitas?

¿Sabías qué?: Día Nacional del Circo Chileno, un patrimonio cultural de más de 200 años de historia

Cada primer sábado de septiembre se celebra en nuestro país el Día Nacional del Circo Chileno. Esta fecha fue establecida oficialmente en el año 2007 mediante un decreto del Ministerio de Educación, con el objeto de reconocer y valorar el importante aporte cultural del circo tradicional chileno, una expresión artística con más de 200 años de historia en el país. Mezcla de tradiciones criollas y europeas que ha evolucionado manteniéndose vigente en la memoria colectiva, con generaciones de familias que han dedicado su vida al arte circense.

Su historia se remonta a principios del siglo XIX, aproximadamente en el año 1885 cuando comenzaron a llegar las primeras compañías, siendo la familia de los hermanos Pacheco la primera en llegar del extranjero con esta experiencia, instalándose en la ciudad de Valparaíso, inaugurando el primer circo chileno.

Con el tiempo, surgieron los circos nacionales que mezclaban acrobacias, payasos, malabaristas y domadores con elementos propios de la cultura popular chilena. Luego, durante el siglo XX, el circo se consolidó como una forma de entretenimiento fundamental, recorriendo pueblos y ciudades de norte a sur. A pesar de los cambios tecnológicos y sociales, el circo ha logrado adaptarse, conservando sus raíces familiares y su estrecha relación con el público.

Pero hoy no solo honramos el pasado, sino que también una actividad que se proyecta al futuro, y que no solamente es una actividad social, pues el circo es una forma de arte y patrimonio cultural que fomenta la creatividad. En definitiva, el Día Nacional del Circo Chileno es una celebración viva que recuerda la magia del espectáculo y la pasión de quienes lo hacen posible.

Las celebraciones del Día Nacional del Circo suelen incluir desfiles de artistas por las calles, presentaciones gratuitas en plazas y teatros, y actividades educativas en colegios y centros culturales. También se realizan homenajes a grandes figuras del circo y se entregan reconocimientos a artistas destacados por su trayectoria. Estas actividades buscan acercar al público a esta forma de arte y resaltar su importancia como patrimonio inmaterial del país.