Logo blanco
Logo
¿Qué necesitas?

Reconocimiento a trayectoria en comunicación radial comunitaria

María Pía Matta Cerna, periodista y actual Coordinadora del Programa Radio Escuela de la Subdirección de Cultura Municipalidad de Santiago, fue galardonada por su trayectoria en defensa y reconocimiento de las radios comunitarias y por su labor en la ampliación de la libertad de expresión. El reconocimiento fue entregado por la Asociación Nacional de Radios Comunitarias y Ciudadanas, ANARCICH, con ocasión de su 23º Congreso, desarrollado los días 18 y 19 de noviembre en la ciudad de Rancagua.

En la oportunidad, se destacaron los aportes hechos por la periodista en su calidad de presidenta regional e internacional de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, AMARC, en la defensa y promoción de las voces de las comunidades, especialmente de las más postergadas, a través de la conformación de un robusto sector social de las comunicaciones radiales. Así mismo, se hizo hincapié en el liderazgo que ejerció para denunciar en interpelar a las autoridades, en todas las oportunidades en que ha existido atropellos a la libertad de expresión y vulneración de derechos a comunicadoras y comunicadores comunitarios a nivel nacional e internacional.

Al recibir el galardón, María Pía Matta, agradeció el reconocimiento y sostuvo que el compromiso consiste en aportar para que los procesos comunicativos a nivel comunitario sean exitosos, que las personas cuenten con las radios comunitarias como recursos para expresarse y comunicar y logremos sortear las dificultades, que muchas veces enfrentamos, por indiferencia o desconocimiento de parte de las autoridades.

La periodista fue directora de Radio Tierra, primera radio de mujeres y feminista en América Latina, presidenta de AMARC, Asociación Mundial de Radios Comunitarias América Latina y Caribe y presidenta Internacional de AMARC. Actualmente, se desempeña como Coordinadora del Programa Radio Escuela de la Subdirección de Cultura Municipalidad de Santiago y como asesora en materias legislativas y de estándares de libertad de expresión de ANARCICH.