Finaliza Ciclo 2024 “Conciertos de invierno en tu barrio”

La temporada congregó a más de cinco mil vecinas y vecinos en 10 presentaciones gratuitas en iglesias de Santiago
El tercer ciclo de “Conciertos de invierno en tu barrio”, se desarrolló entre el 12 de junio y el 21 de agosto. La presente temporada constituyó un paso importante en la instalación y consolidación de esta iniciativa por el crecimiento de la calidad artística y el incremento de público participante.
Este año, se ofrecieron una serie de actuaciones sobresalientes, comenzando con la Orquesta Interfacultades Universidad Católica en la Iglesia del Corpus Domini (Barrio Panamá) y culminando con el Gran Coro Universidad Católica en la Iglesia San Lázaro (Barrio Ejército). La variedad de agrupaciones y la excelencia en la ejecución han sido la tónica de una temporada que ha atraído a un número récord de espectadores.
El ciclo alcanzó un notable incremento en la participación del público, con una asistencia total de 5.620 espectadores en 2024, comparado con los 4.610 del año pasado y los 2.980 del 2022. En los tres años se han reunido 13.210 personas en torno a la música, especialmente vecinas y vecinos de distintos barrios de Santiago.
Un aspecto clave en la exitosa gestión de la temporada 2024 fue el fortalecimiento del trabajo conjunto con las orquestas y coros que participaron del ciclo, en su mayoría de universidades con sede en la comuna, además de iniciativas musicales ciudadanas y formativas, quienes han manifestado su compromiso por afianzar esta alianza virtuosa en futuras temporadas.
La organización de los ciclos “Conciertos de invierno en tu barrio”, es fruto en un 90 % de la dedicada gestión a cargo de la Subdirección de Cultura de la I. Municipalidad de Santiago y ha conseguido, también, la colaboración de las juntas de vecinos, organizaciones barriales y autoridades de las parroquias e iglesias, cuyas dependencias ofrecen magníficos escenarios para presentaciones musicales.
Fueron 10 conciertos gratuitos de excelencia con repertorios que mezclaron música docta y popular, constituyendo una forma concreta de acceso para vecinas y vecinos de la comuna y ciudad, a las expresiones y manifestaciones culturales en sus propios territorios y como una oportunidad de encuentro y de apropiación del espacio público patrimonial en entornos seguros y protegidos; y una contribución al desarrollo cultural y mejoramiento de la calidad de vida de quienes habitan la comuna.
El ciclo 2024 contó con la participación de las orquestas y coros de las universidades de Chile, Católica, Academia Humanismo Cristiano, Alberto Hurtado, Tecnológica Metropolitana, además de la Orquesta Ciudadana de Santiago y la Academia de Formación Musical dependiente del municipio. Tuvo lugar en iglesias ubicadas en los barrios Panamá, Santa Lucía/Forestal, Almagro, Diez de Julio, Ejército, Casco Histórico, Santa Ana y Yungay.