La nueva versión nº41 de la Feria internacional del Libro de Santiago se realizó entre el 11 y 20 de noviembre en el tradicional Centro Cultural Estación Mapocho, puso de relieve a invitados e invitadas de honor, a los escritores y escritoras chilenos que forman parte esencial de nuestro acervo cultural. Desde la Cámara Chilena del Libro manifestaron “estamos muy contentos de poder volver a responder al compromiso que tenemos con el público lector y volver a estar de manera presencial con esta versión de FILSA, después de haber utilizado medios virtuales en un tiempo de pandemia difícil y complejo para todos, y así dar continuidad a nuestro rol de ser puente entre los creadores y sus lectoras y lectores».
Esta versión nº 41 de FILSA, cuenta con el patrocinio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y de la Ilustre Municipalidad de Santiago, tiene como propósito fundamental promover el libro, fomentar la lectura y destacar el trabajo de autoras y autores, por lo que este año el invitado de honor es “Chile, Patrimonio Literario y Cultural” como eje central de su programa donde se pondrá de relieve a nuestros creadores y creadoras, y sus obras que forman parte esencial de nuestro acervo cultural. La Feria Internacional del Libro de Santiago 2022 tendrá un completo programa de actividades, destacando la visita de más de diez mil estudiantes provenientes de diferentes comunas, bajo el programa Visitas Guiadas, oportunidad en que los estudiantes, junto a sus profesoras y profesores, podrán disfrutar de las actividades especialmente dedicadas para ellos.
El sábado 12 de noviembre se realizó con la presencia de la alcaldesa Irací Hassler Jacob, la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez, y la Coordinadora de la Subdirección de Cultura, Verónica Tapia Courbis, la ceremonia de Premiación al Patrimonio Literario FILSA 2022 entregado por la Cámara Chilena de Libro, reconocimiento que se otorgó a Carmen Berenguer, destacada artista nacional, escritora y guionista. Asimismo, la Cámara Chilena del Libro entregará el reconocimiento a una serie de personalidades: a Luis Alarcón, actor y director de teatro; al escrito y Premio Nacional de Literatura 2022, Hernán Rivera Letelier; al poeta y Premio Nacional de Literatura 2000 Raúl Zurita.
Desde Santiago Cultura nos comenta Verónica Tapia,«es muy importante para nosotros y nosotras fomentar la lectura y sus creadores, y también el ejercicio del uso de la palabra, en ese sentido en nuestro stand podrás encontrar los libros de destacados y destacadas ganadoras de los Premios Literarios de Santiago, ademas de una programación de conversatorios y diversas funciones de cuenta cuentos para toda la familia».
Este sábado, 19 de noviembre en una nueva ceremonia de la Cámara Chilena del Libro reconoció a seis estudiantes de enseñanza básica y media de establecimientos educacionales de la comuna de Santiago con el Premio Fomento Lector, por su destacada participación en el ámbito de la lectura y la creación literaria. Actividad liderada por el presidente de la Cámara Chilena del Libro, Eduardo Castillo, y el Coordinador Bibliotecas en la Ilustre Municipalidad de Santiago, Luciano Ojeda, en representación de la alcaldesa de Santiago, se hizo entrega de este tradicional reconocimiento, consistente en la entrega de un diploma y una colección de libros, a les estudiantes José Lepe Bustos del Instituto Nacional y Aleidys Batista Lugo del Liceo Teresa Prats, Diego Castro Ulloa del Liceo Eliodoro García Zegers, Héctor Rico Ovalles de la Escuela República El Líbano, Rafaela Richasse Figueroa de la Escuela Israel y Ana María Bezerra Silva de la Escuela Cadete Prat Chacón.
También, este último sábado, la Cámara Chilena del Libro hizo entrega el reconocimiento FILSA Patrimonio Literario y Cultural a la Sociedad de Escritores de Chile SECH, por su trayectoria y aporte en el quehacer literario, la difusión del libro y la lectura, y al Centro Cultural Estación Mapocho por su trayectoria y relevancia como cobijo de las distintas expresiones de las artes y culturas. Este reconocimiento, entregado por el presidente de la Cámara Chilena del Libro, Eduardo Castillo, fue recibido por la presidenta del Directorio del Centro Cultural Estación Mapocho, la gestora cultural, Ana Carolina Arriagada Urzúa, y el presidente de la Sociedad de Escritores de Chile SECH, el poeta y periodista David Hevia.