Logo blanco
Logo
¿Qué necesitas?

202404abr18:0019:00Fiorella Angelini presenta “Hubo un viento” nueva exposición en el Museo de Arte Contemporáneo18:00 - 19:00(GMT-03:00)

Hora

abril 4 (jueves) 6:00pm - 7:00pm(GMT-03:00)

Detalles

Del 5 al 26 de junio la artista chilena Fiorella Angelini realizará su primera exposición individual en el Museo de Arte Contemporáneo MAC de Santiago. La inauguración sucederá el 4 de abril a las 18:00 hrs. A través de la utilización de biomateriales y nuevas tecnologías sustentables de impresión digital, la artista se interesa por trabajar con imágenes del paisaje chileno que se encuentra en constante cambio debido a la intervención humana. “Hubo un viento” se inicia como una investigación inter y multidisciplinar desde las artes y ciencias que explora respuestas visuales a estas preguntas. Esta exposición incluye obras realizadas en sus estudios en Londres, Reino Unido, donde se graduó con un Máster en Artes Visuales en 2021 (UCL). Esta muestra busca investigar, crear y producir obras de arte interdisciplinares que incluyen: video, instalación, escultura y fotografías. Proponen una mirada nostálgica y explorativa sobre una naturaleza ecológica y epistémica arrasada, que utilizarán biomateriales a base de algas biodegradables en el tiempo, contrariamente a los cambios que suceden al patrimonio natural. Los elementos de su obra se relacionan con la biografía de la autora quien nació en Coquimbo, ya que “Hubo un viento” deriva de su experiencia “en diferentes lugares, paisajes y momentos en los que he tomado las fotografías de esta exhibición. Esto construye un imaginario de contemplaciones pasajeras, fijadas con la cámara y luego reinterpretadas. Pasar de un lugar a otro, habitar ciudades diferentes, sentir que se es de aquí y de allá, identidades múltiples y lo postnatural, son ideas que rondan estas imágenes”. La artista propone la exhibición como una instancia para desplazar la fotografía tradicional a los medios de la instalación y escultura, experimentando con fotos análogas y digitales. Su título se relaciona a “cuando el viento pasa por la copa de los árboles, moviendo suavemente sus hojas, y luego su proceso de término”. Fiorella señala que, ”para este proyecto fue esencial trabajar con personas de diferentes áreas de conocimiento, creando un puente entre las artes visuales, ciencia, arquitectura, botánica, urbanismo y antropología, entre otros”. Los textos curatoriales son de Nathalie Goffard (CL), Victoria Guzmán (CL) y Georgia Stephenson (UK). Según Goffard: “Fiorella Angelini cuestiona los límites: los que definen el paisaje; los que construyen la identidad; los que delimitan las distinciones entre lo natural y artificial, lo transitorio y perenne, lo sólido y frágil, lo foráneo y endémico, el error y acierto; los que separan la obra individual del trabajo colaborativo”. Fiorella Angelini (Coquimbo, 1990) Es Licenciada en Artes Visuales y Profesora de Educación Media Mención Artes Visuales de la Universidad Finis Terrae. Egresada con distinción máxima del Máster en Artes visuales (MFA Fine Art Media) de The Slade School of Art, University College London en Reino Unido, beneficiaria de Becas Chile. Ha expuesto en América, Europa y Asia. Su trabajo ha sido mencionado en publicaciones y artículos académicos, nacionales e internacionales. Algunas de sus exposiciones son Bienal Artes Mediales 2023 en CCPLM (CL); Maximal en Supermarket Art Fair (SE), London Grads Now en Saatchi Gallery (UK), Photo London en Somerset House (UK), RCA & Slade Degree Show en Kristin Hjellegjerde Gallery (UK), Poetry festival en NCLA Centre Literary Arts (UK), Form en CICA Museum (KR), Imagino el mar en Sala de Arte CCU (CL). En Chile ha expuesto en el Museo de Arte Contemporáneo, MAC; Museo Nacional de Bellas Artes, MNBA; Museo de Artes Visuales, MAVI; Galería Balmaceda Arte Joven, Centro Cultural Matucana 100 y Centro Cultural España, entre otros. Ha recibido los premios Sarabande Emerging Artist Award 2021 de Fundación Sarabande de Alexander McQueen (UK), Concurso Adquisición Obras Artes Visuales del Ministerio de Cultura (2020), Artes y Patrimonio de Chile (CL), Comisión TATE Christmas Postcards para Museo TATE (UK), The Graduate Art Prize 2019 (UK); seleccionada en Premio Ca.Sa 2023, Concurso Bloomberg New Contemporaries 2019/2022 (UK), The Graduate Art Prize 2019 (UK), Seleccionada Premio Arte Joven MAVI/Minera escondida 2016 (CL); Primer premio fotografía Galería Artespacio BBVA 2015 (CL). Colaboran: Digitart, Hunter Douglas, Laboratorio de bio fabricación de la Pontificia Universidad Católica de Chile (BioFab UC), Ilustre Municipalidad de Santiago, Redes y Enlaces de Arte Latinoamericano, Museo Histórico Nacional, Calcáreo y EducaMAC. Patrocina: Fondo Nacional de desarrollo cultura y las artes (FONDART) convocatoria 2023. Información:
  • MAC Parque Forestal: Ismael Valdés Vergara 506, Santiago
  • Horarios: martes a domingo de 11:00 a 17:30 horas. Entrada liberada
  • Inauguración: 4 de diciembre a las 18:00 hrs.
  • Exposición: 5 al 26 de junio, de martes a domingo (11:00 a 17:30 horas).
  • Imágenes exposición y Foto artista link
  • web: www.fiorellaangelini.com
  • Ig: @fiorellalunaangelini
  Contacto artista:
  • Fiorella Angelini
  • fiorella.angelinip@gmail.com
  • +569 93261170
  Contacto de prensa MAC:
  • Domingo Fuentes – Karla Carrasco
  • prensamac@u.uchile.cl
  • +56 2 2977 1743