Hora
mayo 18 (sabado) 10:00am - mayo 19 (domingo) 7:00pm(GMT-04:00)
Detalles
Este fin de semana se realizará la VII edición de esta feria gratuita que, en distintas locaciones icónicas de Santiago, busca reflejar el auge de los oficios de
Detalles
Este fin de semana se realizará la VII edición de esta feria gratuita que, en distintas locaciones icónicas de Santiago, busca reflejar el auge de los oficios de la mano de jóvenes creativos locales.
Además, se realizarán talleres gratuitos y habrá música en vivo.
Las ferias de Unión de Oficios tienen el objetivo de promover la escena actual de los oficios y crear diálogos provechosos entre creativos. A la fecha, se han realizado 6 ferias en lugares como el Palacio Pereira, Centro Cultural La Moneda, Factoría Franklin y BLANCO Recoleta; y congregan por versión a un público de 7.000 personas.
Su nueva edición se realizará este sábado 19 y domingo 20 de mayo y reunirá 80 expositores vinculados a las artes, la ilustración y el diseño, en la Casona Compañía (Compañía de Jesús #2820, Santiago Centro).
La directora de Unión de Oficios, Andrea de la Horra, es la encargada de seleccionar los proyectos que forman parte de la feria. “A diferencia de otras ediciones anteriores, que congregan todos los oficios, en esta ocasión realizamos una curatoría enfocada solo en proyectos que trabajan desde el diseño, el arte y la ilustración con el objetivo de reflejar la transversalidad de la escena creativa local; donde el foco principal, más que vender, es ofrecer un espacio de descubrimiento de nuevos proyectos” asegura.
Cómo en todas las ediciones anteriores, esta versión contará con actividades paralelas: dos talleres gratuitos, que se realizará a las 15 horas y son para 10 personas; y un line up secreto de DJ´s nacionales que estarán musicalizando este encuentro de los oficios y de la creatividad.
El del sábado 18 se llama “Taller de autorretratos” dirigido por la artista PAMPI VELA (@señoritapampi) y el domingo 19 es “Reutilizar: Crea tu textil para un neceser”y es dirigido por por el espacio textil experimental y sustentable Two Times (@2time_lab). La inscripción es a través del instagram de Unión de Oficios (@festivaluniondeoficios).
Dentro de los 80 expositores, se encuentran:
- Número 37 (@numero37_cl): proyecto que vende fanales donde conviven delicados insectos secos de una belleza extraña e inigualable, principalmente mariposas y escarabajos, con elementos de la naturaleza como ramas, piedras, musgos y líquenes. La composición, inspirada en los antiguos gabinete de curiosidades de la época victoriana, crea mundos de fantasías que invitan a la valoración y conservación de nuestros entornos naturales, donde todos los objetos de la naturaleza son recolectados de manera ética. La mayoría de los insectos provienen de un criadero en Perú o son recolectados de caminatas por Chile.
- Andarino (@_andarino) es un ilustrador y artista gráfico freelance, con formación en sociología y un diplomado en cartelismo de la Universidad Autónoma de México. En su imaginario visual trabaja con elementos cotidianos, naturales y humanos que se conectan y yuxtaponen para permitir que aparezcan nuevos significados; explorando otras formas de sentirnos representados. Su producción artística se destaca por la delicadeza de las ediciones en serigrafía y la experimentación con distintos sistemas de impresión y soportes.
- Sofía Montealegre (@aifosofia_m) es una ilustradora autodidacta y arquitecta. En su obra predominan tanto los espacios arquitectónicos como pequeños objetos cotidianos, y su delicada composición y el uso de colores fuertes.
Qué Necesitas
Accesibilidad
X