abril, 2025
Hora
Abril 17 (Jueves) - Mayo 18 (Domingo)
Detalles
La exposición ya está abierta al público, hasta el 18 de mayo, y se puede apreciar 24 horas al día a través de la vitrina de Galería Hifas. La entrada
Detalles
La exposición ya está abierta al público, hasta el 18 de mayo, y se puede apreciar 24 horas al día a través de la vitrina de Galería Hifas. La entrada es liberada.
La obra nos invita a detenernos a pensar sobre el valor de las cosas, los deseos de consumo y las alzas de los precios, entre otros.
La artista realizará 5 performances en torno a la obra.
Una bóveda llena de boletas, de registros desechables de siempre perder. La artista - Coni Marín Q. - construye una habitación cotidiana, la silla, el teléfono, el escritorio, el colchón, con capas y capas de recibos del salario exprimido, de la deuda constante, del crédito en cuotas. Todo se encuentra cubierto por ellas menos la copa, solo ella destaca en una habitación atiborrada de gastos.
Coni Marin Q. (Santiago,1988) presenta “Costo Hundido” su nueva exposición en Galería Hifas (Libertad 304, Barrio Yungay, Santiago), que nos invita a detenernos y pensar sobre el valor de las cosas, los deseos de consumo, las alzas de los precios. ¿Es posible imaginarnos como parte de un juego? Sería un juego cargado de espectáculos, concursos, rifas, bingos con los que sorteamos el peso de la vida. Sin duda sería un juego decadente, de siempre humillarse para intentar no perder. La pregunta que ronda aquí es “¿hay cómo escapar?”.
La exposición ya está abierta al público, hasta el 18 de mayo, y se puede apreciar 24 horas al día a través de la vitrina de Galería Hifas. La entrada es liberada.
“Esta obra busca reflejar un sentimiento colectivo que nos lleva a la falacia del costo hundido: la inversión emocional y material en un proceso creativo que persiste a pesar de las adversidades. En un mundo que valora la productividad y la imagen sobre la autenticidad. La fragmentación de la identidad a partir de diversas plataformas, un estilo performativo de vida y la búsqueda de sentido ante la presión de mantener una imagen pública, la sobrecarga de responsabilidades y las dificultades económicas”, comenta Coni Marin.
La artista combina con la instalación en Galería Hifas algunas escenas irreverentes desafiando la idea de que salir de la pobreza exige mérito y esfuerzo, Coni Marin Q. presenta a una persona fatigada, tendida en un colchón de deudas y mirando el celular. La exposición cierra con un fiesta de endeudados, que nos devuelve a esta contradicción de espectáculo y sufrimiento a la que nos acostumbró tanto la dictadura.
Próximas performances
- 17 de abril, 19:00 hrs. La última cena
- 20 de abril, 12:00 hrs. No resucitó
- 29 de abril, 15:00 hrs. Preparación cocina en vivo: Ñoquis del 29, ¡viva la abundancia!
- 1 de mayo, 12:00 hrs. Día Libre.
- 18 de mayo, 17:00 hrs. Fiesta de cierre