Logo blanco
Logo
¿Qué necesitas?

PAGADA202519jul19:00Banquete: el debut escénico del Ensamble Lírica Disidente19:00(GMT+00:00)

Hora

julio 19 (sabado) 7:00pm(GMT+00:00)

Detalles

Una experiencia expandida entre música, escenografía y sabores. Una invitación al goce, al rito y al placer de escuchar. Obras de Skalkottas, Puccini y Wagner darán vida a este concierto que inaugura la temporada musical de Lírica Disidente en Casa Palacio. Junto al estreno del Ensamble Lírica Disidente, el evento incluirá una exposición de diseño escénico y una propuesta gastronómica inspirada en el repertorio. Santiago de Chile, julio de 2025. – El sábado 19 de julio a las 18:00 horas, el Ensamble Lírica Disidente se presenta por primera vez como elenco principal con un programa inspirado en el goce y la belleza. Banquete es su concierto debut, y se realizará en Casa Palacio, un espacio cultural autogestionado de Santiago que recibirá una experiencia escénica expandida: un concierto, una exposición y una propuesta culinaria pensadas como partes de un mismo rito. Desde la danza popular griega hasta la intimidad wagneriana, el programa musical propone una reflexión sobre el placer como forma de existencia. El Ensamble Lírica Disidente se conformó en 2023 para la creación de Una Ópera Mágica en Chiloé, y desde entonces ha sido parte fundamental del desarrollo artístico de la organización, participando en producciones como Il Barbiere di Siviglia y El Viaje de Invierno. Con este primer concierto da un paso decisivo en su consolidación como agrupación de cámara con identidad propia. Banquete no es solo el debut solista de nuestro ensamble como agrupación, sino también una invitación a vivir la música de cámara como una experiencia inmersiva y discursiva en lo escénico, que dialoga con el placer, el ocio y el rito. Integrado por un grupo de notables artistas, el Ensamble Lírica Disidente ha estado siempre acompañando nuestras historias desde lo musical, y en Banquete se convierte en presencia y en discurso: una propuesta innovadora para la música de cámara en nuestro país. Este es el inicio de una nueva etapa para Lírica Disidente: una etapa instrumental, donde la música de cámara ocupa su lugar como un teatro del sonido, un lugar de encuentro, un banquete para los sentidos”, comenta Nicolás Vásquez, Director General de la organización. Detenerse, saborear, escuchar y celebrar En este concierto, la música se convierte en rito: un espacio de comunión, deseo y disfrute. A través de las Cinco Danzas Griegas de Skalkottas, el lamento íntimo de Crisantemi de Puccini y la sublime Siegfried-Idyll de Wagner, Banquete convoca a una escucha activa que se entrega al ocio, al exceso y al tiempo desacelerado. La propuesta escénica, a cargo de Ignacio Ramírez, invita al público a experimentar la música de cámara desde una nueva sensibilidad. “Desde la escena, junto con el ensamble quisimos pensar el concierto como una ceremonia, como un espacio íntimo de comunión entre quienes tocan, escuchan y comparten un momento. Banquete no es solo una sucesión de obras musicales, es una invitación a detenerse, a habitar el placer sin culpa y sin prisa. En tiempos marcados por la velocidad, crear un rito en torno a la escucha es, hoy, un gesto profundamente necesario”, detalla Ignacio Ramírez, director escénico de este concierto. Alquimia Escénica: poética de una dramaturgia textil Antes y después del concierto, el público podrá recorrer Alquimia Escénica, una exposición que recorre el trabajo de Valentina Maldonado Del Otero, destacada diseñadora escénica con trayectoria en teatro, ópera, cine y televisión. La muestra presenta vestuarios, bocetos, materiales y archivos visuales que documentan su trabajo en los montajes de Lírica Disidente, revelando cómo el diseño escénico puede convertirse en una dramaturgia viva. En cada prenda y tejido, la materia textil se transforma en un lenguaje simbólico y político que narra lo que las palabras callan. GOCE: experiencia culinaria inspirada en el repertorio La jornada se completa con GOCE, una propuesta gastronómica diseñada por Amalena Cocina. Inspirada en las obras de Skalkottas, Puccini y Wagner, esta experiencia culinaria propone un cruce entre historia y placer, como una extensión sensorial del repertorio y sus compositores. La comida se convierte así en una forma de escucha, un acto de comunión y de goce compartido. El Ensamble Lírica Disidente está conformado por Tomás Ruz (violín I), Katherine Olguín (violín II), Alejandro Lazcano (viola), Anaís Prieto (violoncello) y César Villagra (contrabajo). Todos ellos han formado parte del cuerpo artístico de Lírica Disidente y de la Escuela de Ópera del Encuentro Nacional de Ópera Independiente. Lírica Disidente es una organización artística que busca revolucionar la ópera para que sea un arte vivo, cotidiano y popular. En 2024 realizó la segunda versión de ENOI, que culminó con el estreno de Il Barbiere di Siviglia de Rossini. Esa ópera, junto a otras producciones como El Viaje de Invierno, Heroínas del Maule y Dido & Eneas, tuvo exitosas temporadas en distintos escenarios del país. En mayo de 2025 estrenaron No Tengan Miedo Si Viene La Niebla de María Valenzuela, la primera ópera chilena compuesta por una mujer que se presenta en la historia del país. La organización fue reconocida con el Premio a las Artes Escénicas Presidente de la República en la categoría de Artista Emergente, en reconocimiento a su labor en la renovación de públicos, el impulso a nuevas producciones y la formación de nuevas audiencias. Banquete – Concierto Ensamble Lírica Disidente Casa Palacio - Av. Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 2133, Santiago Sábado 19 de julio Apertura de puertas: 18:00 hrs Inicio del concierto: 19:00 hrs La experiencia incluye la exposición Alquimia Escénica y la propuesta culinaria GOCE, disponibles antes y después del concierto. Entrada general: $10.000 + cargos Entradas disponibles en: www.passline.com Duración: 57 minutos aprox. Edad recomendada: +18 años Más información en www.liricadisidente.cl PROGRAMA Nikolaos Skalkottas – Cinco danzas griegas para orquesta de cuerdas Giacomo Puccini – Crisantemi Richard Wagner – Siegfried-Idyll, WWV 103 Ficha Artística ENSAMBLE LÍRICA DISIDENTE Violín I: Tomás Ruz Violín II: Katherine Olguín Viola: Alejandro Lazcano Violoncello: Anaís Prieto Contrabajo: César Villagra Dirección escénica: Ignacio Ramírez Diseño escénico: Valentina Maldonado Del Otero Propuesta gastronómica: Amalena Cocina Producción General: Nicolás Vásquez