Logo blanco
Logo
¿Qué necesitas?

El 9 y 10 de diciembre: Segunda edición del Encuentro Metropolitano de las Artes

  • Durante dos días habrá una gran parrilla artística con grupos musicales, artistas visuales, artistas escénicos, artesanías con sello de excelencia y proyectos de turismo cultural regional.
  • Los y las esperamos a todos y todas el 9 y 10 de diciembre, desde las 14:00 hasta las 19:30 horas, con entrada liberada en el espacio de extensión del Balmaceda Arte Joven en Parque Quinta Normal. 

El II Encuentro Metropolitano de las Artes es una iniciativa con identidad regional, un espacio para el reconocimiento y conexión de la ciudadanía con las artes y sus distintas expresiones a través de una programación artística para toda la familia, todas las edades y gustos, con más de 100 agentes culturales entre presentaciones en vivo de artistas y de músicos del Programa Escuelas de Rock seleccionados en el Festival Día de la Música 2023, junto a destacados folkloristas, obras teatrales, danza, además de una feria con 62 stands de creadores locales en artesanía con sello de excelencia y artes visuales.

Tendremos 4 obras seleccionadas en la Convocatoria “Artes escénicas en tu territorio: En conmemoración de la memoria”, entre ellas dos de carácter familiar y dos con argumentos conectados con la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. 

Esta actividad es también una oportunidad de diálogo entre distintas expresiones artísticas de diferentes comunas de la Región Metropolitana con el objetivo de fomentar la creación, circulación y difusión de las diferentes manifestaciones artísticas locales, dinamizar y diversificar los circuitos artísticos para nuestros creadores y crear nuevos espacios de contacto con la ciudadanía de todas las edades. 

La reunión de los artistas en un espacio abierto y público es una iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el patrimonio RM con la colaboración de las secretarías ejecutivas de Economías Creativas, Música, Artes de la Visualidad, Artesanía y Artes Escénicas, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto a la colaboración de Centro de extensión Balmaceda Arte Joven, Quinta Normal.

Premios Regionales

El sábado 9 de diciembre se realizará la entrega de los Premios Regionales de las Artes en las categorías de Trayectoria, Artista Emergente y Trayectoria a la Mujer Artista Destacada.

En su tercera versión reconoce a los y las artistas que de manera permanente desarrollan iniciativas significativas para rescatar, promover y fortalecer la identidad regional, el dinamismo en la participación ciudadana, aportando a la descentralización del desarrollo artístico y cultural. Miramos a nuestros artistas desde lo local, que considera las 52 comunas que la componen la Región Metropolitana. 

Camino a Micsur 2024

En esta segunda versión, el Encuentro de las Artes comienza un poco antes, el 6 y 7 de diciembre, con dos jornadas de “Camino a Micsur 2024: ¿Cómo Vivir de la Música?”, actividad que se desarrollará en el Centro de Extensión Balmaceda Arte Joven, Quinta Normal, en el Centro de extensión Balmaceda Arte Joven, Quinta Normal, con la participación de instituciones como: OMPI, SUBREI, MINCAP, CORFO (PROCHILE).

“Camino a Micsur 2024” es un esfuerzo por contribuir en la formación de artistas e integrar la diversidad territorial y preparación de los distintos agentes para participar en MICSUR del año 2024.

Más información y programación en: https://www.cultura.gob.cl/eventos-actividades/el-9-y-10-de-diciembre-segunda-edicion-del-encuentro-metropolitano-de-las-artes/