Día Internacional de los Museos

Los museos se reinventan para responder a los desafíos de un mundo en constante transformación.
Cada 18 de mayo, el mundo conmemora el Día Internacional de los Museos, una fecha que trasciende fronteras para destacar la importancia de estas instituciones como guardianes de la historia, el arte, la ciencia y la identidad cultural. Impulsado desde 1977 por el Consejo Internacional de Museos ICOM, este día busca sensibilizar al público sobre el papel fundamental que juegan los museos en el desarrollo social, cultural y educativo de las sociedades. Lejos de ser solo espacios estáticos para la contemplación, los museos modernos son centros dinámicos de aprendizaje, investigación y participación ciudadana. A través de exposiciones, actividades interactivas, visitas guiadas, talleres y conferencias; los museos invitan al diálogo, fomentan la inclusión y preservan la memoria colectiva. Esta jornada también permite reflexionar sobre los desafíos contemporáneos que enfrentan estas instituciones, desde la conservación de sus colecciones hasta la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y al contexto global permanentemente cambiante.
El impacto del Día Internacional de los Museos es verdaderamente global. En muchas ciudades, los museos ofrecen entrada gratuita, horarios extendidos y programas pensados para públicos de todas las edades. Esto no solo incrementa la asistencia, sino que permite llegar a audiencias que normalmente no visitan estos espacios. En América Latina, por ejemplo, es común que se realicen “Noches de Museos”, donde los recintos abren sus puertas hasta altas horas de la noche, organizando conciertos, proyecciones, visitas dramatizadas y otras experiencias culturales que buscan revalorizar el papel del museo en la vida cotidiana.
En los últimos años, y especialmente tras la pandemia de COVID-19, los museos han intensificado su presencia en entornos digitales. Exposiciones virtuales, recorridos en 3D, aplicaciones interactivas y redes sociales han permitido que millones de personas accedan al patrimonio cultural desde cualquier lugar del mundo. Esta tendencia también ha sido impulsada durante las celebraciones del Día Internacional de los Museos, promoviendo un acceso más inclusivo y democrático a la cultura. Aunque tradicionalmente se asocia a los museos con el arte y la historia, hoy en día estos espacios también abordan temáticas de ciencia, tecnología, medio ambiente, derechos humanos, género y muchas otras. Esto responde a una visión más amplia del rol que estas instituciones pueden y deben jugar en la sociedad: no solo conservar el pasado, sino también contribuir activamente al futuro.
El Día Internacional de los Museos no es solo una fecha conmemorativa; es una oportunidad para redescubrir estos espacios como plataformas vivas de encuentro, reflexión y aprendizaje. En un mundo que enfrenta desafíos globales como el cambio climático, los conflictos armados y la pérdida de identidad cultural, los museos se posicionan como aliados clave en la construcción de sociedades más informadas, justas y sostenibles. Visitar un museo el 18 de mayo —o cualquier otro día— es un acto de conexión con nuestra historia, nuestro presente y las posibilidades del futuro.
Conoce los museos y espacios culturales de nuestra la Ilustre Municipalidad de Santiago AQUÍ