Conversatorio sobre la exposición Carpe Diem. Centro Patrimonial Posada del Corregidor

El próximo sábado 23 de septiembre a las 12 horas, se desarrollará el conversatorio sobre la exposición CARPE DIEM del Artista Raúl Miranda, en el Centro Patrimonial La Posada del Corregidor, ubicado en calle Esmeralda 749. En la oportunidad, participarán los destacados investigadores Ariel Richards y Cristian Opazo.

El Encuentro se da propósito de la exposición CARPE DIEM que reúne fotografías y cortometrajes digitales del artista transdisciplinario Raúl Miranda, obras realizadas entre el año 2013 a 2023 con su agrupación Minimale, sobre los tópicos literarios “Carpe Diem”, “Vanitas” y el “Memento Mori”, que refieren directamente a la presencia de la cultura grecorromana como eje de la conformación de la civilización occidental, siendo un ejercicio de apropiación contemporáneo, sudamericano y no hegemónico, que también, cuestiona los discurso convencionales de género.

Raúl Miranda, es un artista visual-escénico, escritor, académico, investigador, curador de arte y fundador de la agrupación transdisciplinaria Minimale (1999 a 2023). Su trabajo se inicia a mediados de la década de 1980, caracterizándose por el desplazamiento propio de la fusión de las artes visuales contemporáneas con los lenguajes escénicos, fílmicos y literarios, oscilando de LiveCinema a la VideoInstalacion, particularmente en espacios patrimoniales. Ha participado en reiteradas oportunidades en la BAM de Stgo, realizado muestras en el MNBA y MAMChiloé, expuesto y publicado en Chile y el extranjero, así como, ha participado en múltiples residencias de creación artística internacionales.

La exposición realizada en el Centro Patrimonial Posada del Corregidor cuenta con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Santiago, y el patrocinio del MAMChiloé, del MinCAP y el Instituto Italiano de Cultura.

En el conversatorio participarán los investigadores Ariel Richards y Cristian Opazo.

Ariel Richards, es escritora e investigadora de Artes Visuales. Estudió Diseño, Estética y es Magíster en Escritura Creativa de la NYU. Trabajó como editora de cultura en distintos medios, como las revistas Viernes, ED y Paula. Actualmente cursa un Doctorado en Artes de la UC., donde investiga las relaciones entre performance, espacio y género.

Cristian Opazo, es PosDoctor del King’s College London, Doctor en Literatura de la Universidad Católica, profesor asociado de la Facultad de Letras e investigador asociado del Centro UC Teatro y Sociedad, investigador y escritor. Es autor de Pedagogías letales: ensayo sobre dramaturgias chilenas del nuevo milenio (Cuarto Propio, 2011) y editor de diversos volúmenes sobre teatro y performance: Heiremans (2012), Galemiri (2017) y Cuerpos que no caben en la lengua: los performances del género en texto cultural latinoamericano (2018).

El conversatorio y la exposición son con entrada gratuita y sin inscripción previa.