Logo blanco
Logo
¿Qué necesitas?

Ciclo infantil agosto: Talleres, magia y cuentos

Durante todos los sábados de agosto a partir de las 12 horas, Santiago Cultura te invitamos a disfrutar de programación cultural e infantil.

  • Sábado 1 de agosto: Cuentacuento: El colegio de la zorra. 
  • Sábado 8 de agosto: Taller Cartapesta, reciclaje creativo con “Ser de Papel”
  • Sábado 15 de agosto: “Cuentos para niñas y niños únicos” con Natotecuenta
  • Sábado 22 de agosto: Taller estampados con timbres
  • Sábado 29 de agosto: Obra “Vitamina I, la vitamina de la ilusión” con Oss el Mago

Te invitamos a disfrutar de nuestra programación infantil en casa a través de nuestras redes sociales:
Facebook: @stgocultura 
Instagram: @stgo_cultura
YouTube: Stgocultura

 

Cuentacuento: El colegio de la zorra. Disponible en Youtube desde el 1 de agosto.

El Profesor Fabulón y su extrovertida alumna Flor Silvestre, nos contarán un divertido cuento sobre Natalia, una zorra que trama un siniestro plan para comerse los pollitos de la gallina Filomena y el gallo Clorindo.

Duración: 15 minutos.

Edad sugerida: 2 a 12 años.

La obra es parte del trabajo creativo de la compañía “Pájaro de Cuentos” de Edmundo Benitos y Marcia Castor. Quienes trabajan con el teatro de marionetas y canciones, fundamentado y nutrido en el cuento de raíz folclórica.

Encuentra más información sobre el Pájaro de Cuentos en:
Instagram: @el_pajaro_de_cuentos
Twitter: @PajarodeCuentOs
Facebook: El Pájaro de CuentOs
Sitio web: www.elpajarodecuentos.cl

Taller Cartapesta, reciclaje creativo con “Ser de Papel”. En vivo por Facebook e Instagram. 8 de agosto.

 En este taller podrás aprender sobre el reciclaje creativo, sin necesidad de conocimientos previos y cómo este nos permite crear diversos personajes gracias a la técnica cartapesta. El taller tendrá por objetivo la creación un personaje de la película “Mi vecino Totoro” mientras descubres que existen amplias posibilidades de imaginar y crear ayudando al medioambiente a través del reciclaje y de la transformación de basura en un nuevo elemento con valor cultural y emocional.

Duración: 60 minutos

Edad sugerida: Desde los 5 años, en compañía de un adulto.

Materiales:

  • Papel de diario, revista, cuadernos viejos o cualquier papel para reciclar.
  • Cinta adhesiva masking tape o scotch
  • Pinturas acrílicas o témperas
  • Alambres o clips
  • Cola fría
  • Alicate
  • Pinceles

Duración: 45 a 60 minutos.

El taller está dirigido por la diseñadora gráfica Natalie Pizarro, fundadora de “Ser de papel”, taller de creaciones artísticas realizadas en base a papel reciclado utilizando la técnica cartapesta con la cual se pueden crear esculturas, máscaras, marionetas, títeres, muñecas y juguetería artística.

Encuentra más información sobre “Ser de Papel” en:
Facebook: Serdepapel
Instagram: @ser_depapel

“Cuentos para niñas y niños únicos” con Natotecuenta. En vivo por Facebook e Instagram. 15 de agosto.

 Natotecuenta nos presenta un espectáculo infantil donde se integran técnicas mixtas como canto, cuentacuentos y kamishibai (pequeña caja de madera donde pasan láminas ilustradas que la actriz va narrando).

Duración: 30 minutos

Edad sugerida: 2 a 12 años

Natotecuenta es actriz dedicada a diversos ámbitos del trabajo escénico, con entrenamiento en teatro cómico y físico. Ha realizado espectáculos callejeros y carnavales urbanos con trayectoria como gestora cultural en diferentes proyectos artísticos.

Encuentra más información de Natotecuenta en:
Facebook: Natotecuenta
Instagram: @natotecuenta

 Taller estampados con timbres. En vivo por Facebook e Instagram. 22 de agosto

En este taller diseñaremos y fabricaremos un timbre o sello, a través de la técnica de adición de material, aplicando recortes de formas que se estamparán sobre una superficie de papel o género.

Aprenderás a:

  • Diseñar 3 tipos de timbres: figura, textura y patrón
  • Fabricar los timbres utilizando materiales al alcance y disponibles en casa
  • Aplicar la técnica de estampado e impresión sobre relieve

Duración: 60 minutos.

Edad sugerida: Desde los 7 años.

Materiales:

  • Retazos de madera
  • Goma eva
  • Pegamento en barra
  • Témpera o tinta china
  • Pinceles
  • Papel secante
  • Tijeras
  • Papel para imprimir

El taller es parte del “Club de Arte y Tecnología”, una iniciativa independiente gestionada por Claudia González Godoy, artista visual y profesora en arte.

Encuentra más información de Club de Arte y Tecnología en:
Facebook: Clubdearteytecnologia
Instagram: @micastudio
Sitio web: www.clubdearteytecnología.cl

Obra “Vitamina I, la vitamina de la ilusión” con Oss el Mago. En vivo por Facebook e Instagram. 29 de agosto.

“Vitamina I, la vitamina de la ilusión” es un espectáculo creado por el ilusionista nacional Claudio Peña Lizama, donde a través de una rutina de efectos mágicos se resaltan palabras positivas que contienen la vocal I y que ayudan a tener una mejor calidad de vida como lo son: iniciativa, aprendizaje, sonrisa e ilusión.

Duración: 30 minutos

Edad sugerida: 4 a 12 años

Claudio Peña Lizama es actor, director de teatro, dramaturgo y mago profesional. Ha unido los lenguajes de la magia y el teatro en su proyecto “Magiayteatro producciones”. Actualmente utiliza la magia como terapia complementaria de risa y resaltando en su espectáculo los beneficios de reír a diario de manera innovadora y lúdica.

Encuentra más información de “Magiayteatro” en sus redes sociales:
Facebook: @magiayteatro
Instagram: @magiayteatro