Mayo / Ciclo #culturaencasa para niños y niñas

Durante los sábados de mayo a las 12:00 horas invitamos a todos y a todas a conectarse a las redes sociales de Santiago Cultura, donde presentaremos actividades en vivo enfocadas especialmente en los más pequeños (2 a 10 años), el ciclo  incluirá presentaciones y talleres. 

Queremos que disfrutes la cultura y aprendas desde casa a través de actividades lúdicas pensadas para la familia.

  • Sábado 2 de mayo: Teatro de Títeres “La granja de la abuelita Clementina”. Revisa la obra completa aquí
  • Sábado 9 de mayo: Taller Arquitectura del papel: Pop-up. Revisa el taller completo aquí.
  • Sábado 16 de mayo: Cantarina Cantacuentos presenta el cuento “Juanita sin Sombra”
  • Sábado 23 de mayo: Taller Cámara Oscura: La Caja Mágica

Te invitamos a disfrutar de nuestra programación infantil en vivo en casa a través de nuestras redes sociales: Facebook y Instagram

Programación:

Teatro de Títeres “La granja de la abuelita Clementina” / 2 de mayo /12 horas.

En esta obra conoceremos a Nicolás y su abuelita Clementina, ambos viven en una granja donde cuidan de su perro Gaspar y su oveja Clarita. La abuelita Clementina debe salir de casa en busca de harina y Nicolás junto a Gaspar tendrán  que cuidar a Clarita. La misión de Nicolás se volverá un desafío cuando un temible y travieso pirata amenaza con raptar a Clarita. Duración 30 minutos.

La obra es presentada por la Compañía de Títeres Sol y Luna, la cual cuenta con más de 20 años de trayectoria. Está conformada por 3 actrices que realizan cuentos de creación propia utilizando como temáticas principales: el cuidado de la naturaleza y el medio ambiente, cuidado de los animales y el reforzamiento de lazos familiares.

Taller Arquitectura del papel, Pop-up / 9 de mayo / 12 horas.

-¡¿Vamos a mover el papel?!

Bienvenidos al taller donde las hojas se transforman y se mueven. En este taller aprenderemos a construir una casa, un edificio o un árbol en papel. Luego podrá ser un florero o hasta un globo inflable, el límite lo pones tú y tus mega capacidades de inventar.

El taller propone el diseño y construcción de una pieza tridimensional utilizando como herramienta la ingeniería del papel o papiroflexia. El trabajo se realizará con un sistema de pliegue llamado “plegado de una pieza en paralelo” aplicado en sus variantes para tentar la imaginación e indagar en la infinita cantidad de propuestas que pueden emerger.

Tripulación: desde 7 años en adelante. (Incluye manejo de tijeras)

Materiales: 

  • Papel cartulina en formato carta (21,5×27,9). 
  • Papel hoja carta blanca ó color.
  • Tijeras.
  • Plumón ó lápiz común.

Duración: 40 minutos

 

Cantarina Cantacuentos presenta “Juanita sin Sombra” / 16 de mayo / 12 horas.

Este cuento es sobre el gran problema de Juanita, ella nació sin sombra y sufre por no ser como los demás niños. En su lucha para no ser diferente comete varios errores y tiene que huir de su pueblo, hasta que un personaje fantasmagórico le enseña a aceptarse a sí misma y a respetar a los demás, entendiendo que en la diferencia está la belleza.

Cantarina Cantacuentos es el personaje encargado de realizar este viaje literario, educativo y lúdico a través de técnicas emocionales, comunicacionales, didácticas, físicas, vocales, musicales y actorales.

 

Taller Cámara Oscura, La Caja Mágica / 23 de mayo / 12 horas.

En este taller construiremos cámaras oscuras con cajas de cartón y lupas para investigar y descubrir cómo se forman las imágenes y cómo se relacionan con las cámaras de fotos actuales y con las distintas máquinas de visión como el cine y la televisión.

Tripulación: desde 9 años en adelante. (Incluye manejo de tijeras)

Materiales: 

  • 2 cajas de cartón.
  • Lupa escolar.
  • Papel vegetal.
  • Scotch.
  • Tijeras.
  • Lápiz.

Duración: 40 minutos.

Talleres impartido por Sandra Marín y Sebastián Rey.