Logo blanco
Logo
¿Qué necesitas?

CHILE DESPIDE A HÉCTOR NOGUERA

Hoy martes 28 de octubre de 2025, ha muerto el destacado actor, director de teatro y personaje fundamental de la cultura chilena, Héctor Noguera Illanes.  El Gobierno de Chile ha declarado duelo nacional, en todo el país la bandera ondea a media asta en su honor.

Nació en 1937, en el corazón de la comuna de Santiago, en la calle Londres a metros de la Iglesia de San Francisco, allí pasó los primeros años de su infancia. Cursó sus estudios, también en Santiago, en el colegio San Ignacio de Alonso de Ovalle, allí mostró inicialmente su talento, en lo que sería la gran pasión de su vida: el teatro. Además, su visibilidad mediática, al principio en las fotonovelas y luego en cine y televisión, lo convirtió en un personaje que habitaba los espacios públicos de Santiago, lo que hace que su figura sea parte del paisaje cultural de la ciudad.

Tito Noguera, como lo nombraban sus amigos y familiares, cursó sus estudios superiores en la Universidad Católica, casa de estudios donde ejerció la docencia por largos años, contribuyendo de manera sustantiva al desarrollo del teatro en Chile. Integró por 30 años el legendario TEUC (Teatro de la Universidad Católica).  También en el ámbito académico, fue decano de la Facultad de Artes de la Universidad Mayor y miembro de la Academia Chilena de Bellas Artes.

Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales en 2015, Premio Cordillera 2024, otorgado por votación del público, Premio Caleuche 2023 a la trayectoria. Recibió, también, innumerables reconocimientos y premios  en Chile y en el mundo, por su creatividad, talento y aportes al desarrollo de la cultura y las artes. Entre ellos destaca la Medalla de Santiago en 1997, otorgada por la Ilustre Municipalidad de Santiago en reconocimiento a su trayectoria.

Comenzó su carrera en los años sesenta, haciendo fotonovelas, participó en obras primordiales como El rey Lear, La vida es sueño, La pérgola de las flores, Teo y Vicente cegados por el sol, entre muchísimas otras. Integró una generación que hizo vibrar la escena teatral en Chile, depositario de maestros como Luis Alberto Heiremans, Sergio Vodanovic, Eugenio Dittborn, contemporáneo de Jaime Vadell, Mónica Echeverría, entre otros actores, directores y dramaturgos.

Su versatilidad artística se expresó en el cine: El Chacal de Nahueltoro, La frontera, El pa(de)ciente, entre muchas otras. También se destacó por su voz, en la narración de la “Cantata Santa María de Iquique”, presentada en vivo en 1997 en Iquique y en la oficina salitrera Santa Laura. Su faceta de gestor de la cultura, dio sus frutos en el teatro Camino, que fundó en 1990.

Su faceta más popular, que lo convirtió en un ícono pop, la protagonizó en televisión con una larga trayectoria, desde el personaje Martín Rivas, en los inicios de la TV chilena, a la célebre Machos, Romané, Oro verde, Sucupira, entre muchas más. A sus 88 años, estaba plenamente vigente y la muerte lo encontró trabajando en teatro. Padre amante de sus hijos Amparo, Piedad, Emilia y Damián, también destacados en las artes y la cultura.

El amplio legado de Héctor Noguera permanecerá en lo más profundo de la cultura chilena.