Se impartirá en la Biblioteca Municipal Nicomedes Guzmán en módulos inicial y avanzado
El Taller de Critica Literaria se realizará en dos etapas, la primera correspondiente al módulo Crítica Inicial entre el 1 de octubre y 5 de noviembre; y la segunda de Crítica Avanzada entre el 12 de noviembre al 3 de diciembre. Las sesiones se desarrollarán en la sede de la Biblioteca Nicomedes Guzmán ubicada en calle Riquelme n.º 226, esquina Agustinas, Metro Santa Ana.
La actividad de carácter gratuito previa inscripción, es organizada por el Programa Talleres Culturales dependiente de la Subdirección de Cultura de la I. Municipalidad de Santiago. Su desarrollo se inscribe en el propósito de fomentar la participación cultural de vecinas y vecinos de Santiago, además de promover la circulación del libro y la lectura. El Taller de Crítica Literaria busca proporcionar, a quienes participen, herramientas para una comprensión profunda de los distintos modos de hacer crítica literaria, incentivando una lectura que no solo interprete, sino que también desafíe y expanda los límites de los textos, promoviendo una actitud analítica y cuestionadora de los discursos. Sus contenidos se centran en el estudio y revisión de la evolución de la crítica literaria en Chile, desde su consolidación como un oficio durante el siglo XX hasta sus manifestaciones contemporáneas, incluyendo enfoques feministas.
El Taller está diseñado en dos módulos, el primero, Crítica Inicial, comprende seis sesiones, está enfocado en la revisión histórica y teórica de la crítica literaria chilena y tiene como objetivo tiene como objetivo construir una base sólida de conocimiento sobre las distintas tradiciones críticas que han influido en la literatura chilena. En las cuatro sesiones del segundo módulo, Crítica Avanzada, los y las participantes desarrollarán un ejercicio práctico sobre obras ganadoras del Premio Municipal de Literatura en cualquiera de sus versiones. Los textos críticos serán discutidos y revisados en sesiones colectivas, promoviendo un enfoque reflexivo y desafiante.
El taller será impartido por Gabriela Alburquenque, licenciada en Literatura y escritora, fue finalista en la edición 2023 del Premio Municipal de Literatura de Santiago con su novela “Aviso de demolición”. Tiene 5 años de experiencia laboral en la planificación y gestión de proyectos editoriales, culturales (Fondo del libro) en la corrección de textos y como profesora ayudante en cursos universitarios de Teoría Literaria, Literaturas Hispánicas, Literaturas Españolas y Creación Literaria.
En el Taller de Crítica Literaria pueden participar personas mayores de 15 años, en ambos módulos se aplicará criterio de paridad de género. Para Crítica Avanzada se debe adjuntar una carta de intenciones y en el caso de Crítica Avanzada una reseña, crítica o comentario que de cuenta de una lectura a una obra literaria de cualquier género, de no más de 3 páginas.
Para participar del módulo avanzado se debe postular a través de un formulario que contiene el detalle del programa y los requisitos, disponible AQUI