Gran éxito de la muestra del Premio Arte Joven en Art Week 2025

En el marco de Art Week 2025, la Sala Transiberiano del Centro Cultural Estación Mapocho recibió a cientos de visitantes que disfrutaron de la exposición de una selección de obras finalistas del Premio Municipal Arte Joven, iniciativa convocada por la Subdirección de Cultura de la Municipalidad de Santiago.
La muestra, que despertó gran interés entre el público asistente, reunió a artistas que participaron en las tres últimas versiones del premio, ofreciendo un recorrido por la creación contemporánea chilena. La curaduría, a cargo del área de arte de la Subdirección de Cultura, propuso un diálogo abierto entre diversas disciplinas, materialidades y enfoques que abordaron temas como la memoria, el cuerpo, el territorio y las transformaciones sociales del presente.
A través de obras que transitan entre la pintura, instalación, escultura, fotografía, arte textil y medios digitales, la exposición destacó por su diversidad y calidad, consolidándose como una instancia valorada dentro de la programación de Art Week.
La participación del Premio Arte Joven en esta importante cita cultural reafirma el compromiso municipal con el fomento y la proyección de las nuevas generaciones de artistas visuales, fortaleciendo los lazos entre la creación emergente, las instituciones culturales y los circuitos profesionales del arte.
Los artistas participantes y sus obras fueron:
Daniela Espinoza Aceituno: Puntadas Metálicas, 2024, zinc y alambre de aluminio, 155×55 cm.
Catalina Figueroa Juliá: Para Zitita, 2024, fotografía digital, impresión Fine Art, 90×60 cm cada una.
Catalina Lisperguier Corrotea: Lo efímero y lo permanente, 2024, fotografía digital, impresión en papel satín de 240 g 100 x 100 cada una.
Jaime San Martin Amador: De sol, el ruido y las pantallas, 2024, serigrafía sobre papel algodón de 300 g, 50 x 50.
Francisca Medel Agurto: Ser la caverna, 2023, cartón e hilo de cáñamo, 1,70 x 55 x 75 cm.
Abner Pacheco Rebolledo: Inverso I, 2023, Video performance, registro digital, 2 min 52 s.
Jordán Cruz Godoy: Recuerdos tangibles: Estación San Pedro, 2024, aguafuerte y óxido sobre papel algodón de 400 g , 120 x 180 cm cada grabado
Daniel Vizcarra Aranda: Grindadráp, 2024, óleo sobre tela , 130 x 160 cm.
Ittu (Tomás Iturrieta Ibarra): Paradero: paciencia y retorno, 2024, boletos intervenidos sobre MDF, 75,5 x 52 cm.
Marcela Farías Caro: Neptuno, 2022, óleo sobre tela, 100 x 140 cm.
Joaquina Lizana Valdivia: Contenido Neto, 2024, estructura de fierro y cobertura de lana sobre MDF, 130 x 90 x 90 cm,
Martín Bonnefont Gacitúa: Bien portao, 2021, técnica mixta, bronce, 62 x 42 x 5 cm.
Juan Reyes Dreisziger: Paisaje asincrónico VII, 2022, óleo sobre tela, 100 x 120 cm.
Juan Reyes Dreisziger: Tiempo sostenido, 2024, grabado láser sobre panel de aluminio, 80 x 45 cm.
Benjamín Durán Rojas: Primeros pasos, 2019, óleo sobre lino, 200 x 100 cm.
Joaquín Hidalgo Soto: Entre muros nos entendemos, 2021, Tallado en madera y ensambles, 200 x 200 x 180 cm.
Cattate: Fotogramas, 2023, bolígrafos de colores sobre papel acuarela, 100 x 70 cm.
Rafaela Pino Lyon: Sin título, 2023, fotoserigrafía sobre papel, 76,5 x 54 cm.
Javiera Castillo Varas: Ofrendas Híbridas, 2023, vaciado en porcelana, gres porcelánico pintado a mano y cerámica, Dimensiones variables.





