Logo blanco
Logo
¿Qué necesitas?

Sobre Marcelo Jarpa Fabres (1949-2025)

“Aunque la garza
desde el tren
parece estática,
yo sé que la nieve de su cuerpo
está viva
como la luna.”

Marcelo Jarpa Fabres, el Poeta del Parque, ha fallecido en Santiago. Escritor de prosa poética y de versos místicos en los que exalta su fe católica, fue un poeta de tiempo completo que hizo de su entorno en el Barrio Lastarria y el Parque Forestal el Locus amoenus de su fervorosa inspiración.

“Con el Rosario en la mano izquierda, me dispongo a pensar acerca de hojas otoñales caídas en un bello día gris. El centro del Universos tiene las espaldas rotas por el cansancio. Pero la vida nueva de resurrección, en medio de la hierba del Parque Forestal, hace que las palabras del Ingenioso Hidalgo Caballero, retumben sobre la mesa del Rey Arturo”

Entre sus libros destacamos: “Pan de lágrimas”, “El Ángel frente al fuego”, “La más mínima brisa”, “El espino y el sol”, y especialmente los tres volúmenes de “Meditaciones del Parque”.

Toda su obra tuvo como referentes a la Virgen del San Cristóbal, el Cerro Huelen y el Carrillón de La Merced, el Parque Forestal y el barrio Lastaria, a sus musas Cecilia, la que se fue, y especialmente a María Amalia.

Sobre su obra, Arturo Fontaine sostuvo que la suya era una “escritura que insiste, siempre distinta y siempre la misma. En cada página hay líneas asombrosas. Y hay una alegría empañada por la tristeza, pero alegría al fin. Extraordinario acto de fe en la poesía”.

Por su parte, Raúl Zurita afirmaba que “nadie que lea puede rehusarse a este triunfo de la poesía”.

Recién hace unos días se lanzó en la sacristía de la iglesia de Nuestra Señora de Gracias, el templo de la Orden de San Agustín, en la esquina de las calles Agustinas y Estado, el último volumen de su trilogía de las Meditaciones del Parque. En ese lugar fue velado su cuerpo, que vuelve a la tierra.