Hora
junio 10 (martes) 12:00am - agosto 25 (lunes) 11:59pm(GMT+00:00)
Detalles
Con más de 980 postulaciones desde su creación en 2020, el certamen busca reconocer la vigencia creativa de artistas visuales mayores de 60 años, cuyas obras siguen enriqueciendo el arte
Detalles
Con más de 980 postulaciones desde su creación en 2020, el certamen busca reconocer la vigencia creativa de artistas visuales mayores de 60 años, cuyas obras siguen enriqueciendo el arte contemporáneo con mirada, oficio y sensibilidad.
La convocatoria cierra el 25 de agosto y premiará a cuatro trayectorias destacadas: $5.000.000 para el primer lugar, $2.000.000 para la favorita del público y $1.500.000 para dos menciones honrosas.
Con una nueva convocatoria abierta hasta el 25 de agosto, el Premio Artista Mujer (PAM) vuelve a poner en el centro a una generación de creadoras que ha sido históricamente invisibilizada en los grandes circuitos del arte. En solo seis años, el certamen se ha consolidado como un referente en la escena cultural chilena, no solo por la creciente participación sino también por el impacto real en las trayectorias de sus ganadoras, muchas de las cuales hoy exponen en museos, galerías y bienales dentro y fuera del país. Las artistas interesadas pueden inscribirse en el sitio www.premiopam.cl o bien ser postuladas por terceros.
Creado en 2020 por Fundación Antenna y Bank of America, Premio PAM se ha consolidado como una plataforma única en Chile, apostando por destacar el valor, la vigencia y la libertad creativa de mujeres que siguen expandiendo los horizontes del arte contemporáneo. Este año se unen como colaboradores Grupo Roca y las marcas chilenas OKWU y Pas Denom.
“Estamos profundamente orgullosos de impulsar esta iniciativa, única en Latinoamérica, que ya lleva seis años destacando a mujeres artistas visuales mayores de 60 años, y creemos que es fundamental seguir generando estos espacios. En nuestro país hay creadoras extraordinarias, con trayectorias potentes y vigentes, que merecen ser reconocidas, visibilizadas y celebradas como referentes del arte contemporáneo”, comentó Loa Bascuñán, jefa del Área de Proyectos de Fundación Antenna.
Por su parte, Rodrigo Demaría, Country Executive NoBraMex de Bank of America aseguró que “el Premio Artista Mujer refleja nuestro compromiso con la promoción del arte y el talento femenino. A lo largo de sus seis ediciones, hemos potenciado las carreras de 20 artistas visuales mayores de 60 años, destacando su resiliencia y contribución al desarrollo cultural del país. Creemos firmemente en el valor de reconocer trayectorias que inspiran a nuevas generaciones y fortalecen el ecosistema artístico nacional. Es por eso que invitamos a todas las artistas chilenas mayores de 60 años a postular y ser parte de esta comunidad que impulsa, visibiliza y celebra su obra”.
Resultados que marcan una historia:
En su edición 2024, Premio PAM convocó a 330 artistas de todo Chile, con un crecimiento de 71% en postulaciones respecto al año anterior. Además, en la etapa de votación del público, se recibieron más de 20.000 votos, fortaleciendo la participación ciudadana en el reconocimiento de las artistas.
Desde su creación, el premio ha recibido más de 980 postulaciones, instalando conversaciones urgentes sobre la brecha de género en el arte y ha impactado positivamente en las trayectorias de sus ganadoras, amplificando su visibilidad.
Jurado 2025:
La sexta edición contará con un comité de jurados compuesto por figuras de alta relevancia en el mundo del arte y la cultura:
-
- María José Lemaitre, Directora del MSSA
- Denise Ratinoff, Directora Regional para Latinoamérica de Christie's
- Marion Díaz, Directora Global Payment Solutions de Bank of America
- Ximena Rojas, Artista Visual y miembro del directorio de Fundación Antenna
- Gonzalo Sanchez, Representante del NMWA.
- Son nuestro presente, no el pasado.
- Hay historias que todavía no se han contado y obras que aún esperan ser vistas.
- Su camino inspira a quienes están comenzando.
- La trayectoria merece ser reconocida en vida.
- Cada obra es una declaración de libertad y vigencia.
- Ya son seis ediciones, y seguimos encontrando razones para visibilizarlas.
Qué Necesitas
Accesibilidad
X