En Plaza de Armas celebramos el Día de Santiago Apóstol

La Subdirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Santiago ha dispuesto un programa artístico cultural para conmemorar la figura del Apóstol Santiago, como patrono de la ciudad capital de Chile. Las actividades tendrán lugar el viernes 25 de julio a partir de las 20.30 horas en la explanada de la Plaza de Armas, donde podremos disfrutar de la presentación de Gabriel Huentemil y del Lar Gallego Chile.
Santiago Apóstol es el patrón de la ciudad de Santiago de Chile y de la Arquidiócesis Metropolitana. La capital fue fundada por Pedro de Valdivia en 1541 con el nombre de “Santiago de la Nueva Extremadura” en su honor. Su imagen está presente en la Catedral Metropolitana, y su festividad se celebra cada año el 25 de julio con una misa solemne.
Una vez culminada la misa en homenaje a Santiago Apóstol, se dará inicio a la festividad en la explanada de la Plaza de Armas, contribuyendo de esta manera al acceso democrático a la cultura, con una actividad gratuita y abierta al público, en un espacio emblemático del centro histórico de Santiago.
El programa inicia con la presentación de Gabriel Huentemil Ortega, músico, payador, narrador oral patrimonial y cantor a lo poeta, heredero de la tradición del guitarrón chileno de Pirque, quien mostrará versos del Canto a lo Divino una de las tradiciones más representativas de la música y religión popular, surgidas en el seno de las comunidades rurales de la zona central de Chile, expresa la fe y la devoción popular, desde una perspectiva local, arraigada en la oralidad y sabiduría popular chilena.
A las 21.00 horas se presentarán una serie de cantos y bailes a cargo de las bandas musicales, compañías de baile tradicional y grupos de canto y percusión de Lar Gallego Chile, bajo la dirección de Felipe Orellana Gallardo. El público asistente podrá disfrutar de las piezas Muiñeira de Sabaxans (Baile); Santa Comba (Baile) y Vente Vindo (Canto).
El Lar Gallego es una entidad cultural que recoge la tradición de las fiestas del 25 de julio en honor a Santiago Apóstol, patrono de Galicia y de numerosas ciudades en España y América Latina, entre éstas Santiago, la capital de Chile. La Corporación Lar Gallego Chile reúne, desde 1967, a inmigrantes gallegos y sus familias que hacen suya esta tradición cultural.
El 25 de julio en Chile es una fecha que combina la devoción religiosa con celebraciones culturales. En la ciudad de Santiago y en varias comunas de la Región Metropolitana, se realizan procesiones, ferias, conciertos y actividades culturales en torno a la figura del Apóstol, incluidas comparsas y eventos gastronómicos populares.
En comunidades locales y rurales se refuerza el uso patrimonial de la festividad, consolidando una diversidad de expresiones que dan vida a estas tradiciones. En Belén, localidad ubicada en el cordón precordillerano de Putre, la festividad se celebra el 25 de julio, que incluye la víspera del día 24, y cierra el día 26, así cada año. San Santiago es el patrono de la comunidad por esto es la principal fiesta comunitaria y patrimonial.