Logo blanco
Logo
¿Qué necesitas?

Gran participación en Tren Patrimonial el Día de los Patrimonio en Santiago

El recorrido incluyó sitios representativos del patrimonio material arquitectónico e histórico de la comuna y contó con la participación de la alcaldesa Irací Hassler.

Durante la actividad se entregó  una visión de las características materiales, constructivas y el contexto histórico de los edificios más representativos de la comuna.  De manera particular, la Casa Colorada, construida en 1779,  fue destacado por la alcaldesa, quien anunció que en los “próximos meses estará abierta como el museo de la ciudad de Santiago” . El inmueble que ha sido completamente restaurado.

Desde temprano, La Plazoleta del Corregidor Zañartu fue el lugar de encuentro donde vecinos y vecinas de la ciudad se congregaron para subirse al Tren Patrimonial que transportó a cientos de personas en sus recorridos. La ruta contempló también: la Iglesia de Santo Domingo, el Palacio Consistorial de la Municipalidad de Santiago, el Portal Fernández Concha, el Edificio Comercial Edwards, el Teatro Municipal de Santiago y la Basílica de la Merced.

La masiva participación da cuenta del interés de las y los participantes  por valorar y conocer la historia del variado patrimonio cultural de la comuna, objetivos que inspiraron  la programación del Día Nacional de los Patrimonios Celebrando 25 años de Historia.

El Día de los Patrimonios, cumplió 25 años desde que se estableció, en 1999, con la finalidad de generar un encuentro directo entre la comunidad y las distintas manifestaciones y bienes que en conjunto constituyen el patrimonio del país. En estos años se ha instalado como uno de los eventos culturales más importantes y participativos en Chile, convocando anualmente a miles de personas a participar de forma gratuita en un amplio panorama de actividades patrimoniales.