EN EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2024 TALLER ARTES GRÁFICAS: técnicas básicas de fotograbado

La actividad gratuita se realizará el sábado 25 de mayo en la Biblioteca Municipal Nicomedez Guzmán ubicada en calle Riquelme 226, Metro Santa Ana.
El taller Artes Gráficas: técnicas básicas de fotograbado, es organizado por Talleres Stgo. Cultura de la Subdirección de Cultura de la I. Municipalidad de Santiago, está dirigido a público general sin conocimientos previos, lo impartirá el técnico en artes gráficas Eduardo Elicer. El taller dispone de cupos limitados, para participar se debe completar previamente el formulario, disponible AQUÍ.
Esta actividad de carácter cultural y patrimonial es parte de las celebraciones del Día de los Patrimonios, que este año 2024 cumple 25 años desde su creación. Durante su trayectoria este día busca promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile.
El fotograbado es un método de creación y difusión, técnica que nace en la primera mitad del siglo XIX y que ha prevalecido gracias a su adaptación a los requerimientos actuales. El taller tiene como finalidad la puesta en valor, rescate y actualización de este arte y oficio tradicional.
En el taller se explicarán y aplicarán los diferentes pasos para obtener una pieza fotograbada: creación del diseño en formato digital, técnicas fotográficas de copiado en diferentes sustratos, preparación de insumos y finalmente, la obtención de material gráfico para diferentes propósitos, tales como impresión letterpress, hot stamping y embossing.
El facilitador del taller, Eduardo Elicer, realiza procesos formativos de esta técnica desde el año 2009 con diferentes intervenciones artísticas tanto en universidades como municipalidades, buscando dar a conocer y rescatar el oficio del fotograbado, enfocado en las artes gráficas. Su taller “Clichés” se ubica en el corazón del barrio Matta, es una empresa familiar que ha trascendido generaciones, con más de seis décadas de funcionamiento en el oficio del fotograbado.