Logo blanco
Logo
¿Qué necesitas?

Entrega diplomas de egreso Escuelas de Radio Comunitaria 2023

Durante el año 2023, el Programa Radio Escuela de la Subdirección de Cultura Municipalidad de Santiago, impartió tres Escuelas de Radio Comunitaria de las cuales egresaron 39 vecinos y vecinas de la comuna, quienes completaron procesos formativos donde reforzaron y adquirieron habilidades para instalar radios en sus barrios y generar contenidos con el fin de fortalecer la cultura barrial y el debate público a través de la radio.

La ceremonia de entrega de diplomas se efectuó el miércoles 13 de diciembre a las 19:00 h en la Biblioteca CRAI de la Universidad Católica Silva Henríquez, UCSH ubicada en General Jofré 462. En la ocasión asistieron las concejalas Camila Davanigno y Ana Maria Yañez, la coordinadora de la subdirección de Cultura, Verónica Tapia, el director de Vinculación con el Medio de la UCSH, Francisco Ferari, el representante de AMARC en Chile, Patricio Rivera, además de representantes de las redes de radios comunitarias y ANARCICH.

Cada una de las Escuelas de Radio Comunitaria efectuadas en 2023, tuvo una dirección específica en cuanto a contenidos y convocatoria. Es así como la Escuela de Otoño, estuvo dirigida a reforzar la formación de los equipos de las radios comunitarias Franklin, Santa Isabel y República. En tanto, a la Escuela de Invierno se convocó a residentes del barrio Centenario para crear capacidades con la finalidad de instalar una radio en ese barrio. Por último, la convocatoria a la Escuela de Primavera fue abierta a vecinos y vecinas de la comuna con interés de conocer el modelo de comunicación comunitaria e integrarse a alguno de los proyectos presentes en Santiago.

El programa Radio Escuela de la Subdirección de Cultura de la Municipalidad de Santiago es una experiencia de comunicación comunitaria en los barrios de la comuna de Santiago, promueve la creación de radios online en barrios, facilitando la participación de las y los vecinos, jóvenes, migrantes y comunidad barrial en general, como protagonistas de sus barrios y de su ciudad.

Implementa además, prácticas de educación continua, a través de las Escuelas de Radio, que ofrecen la posibilidad de conocer el modelo de comunicación comunitaria y las oportunidades que brinda como recurso para mejorar la convivencia social en los barrios, ya que permiten abordar participativamente los temas más complejos de las políticas comunales y de ciudad.

El programa mantiene convenios con la Universidad Católica Silva Henríquez y con el Centro de Formación Técnica ENAC, en una relación virtuosa de colaboración y co-gestión.

Entrega de diplomas Escuela de Radio Comunitaria