La danza se instala en Plaza de Armas

SUSPENDIDO POR LLUVIAS
Espectáculo interactivo de ocupación cultural del espacio público
El espectáculo de danza contemporánea “Las Danzas del Futuro”, invita a la ciudadanía a vivir la experiencia de bailar al aire libre. Bailarinas, bailarines y coreógrafos llevan la danza al espacio público interactuando con los y las transeúntes en plena Plaza de Armas. La obra interactiva se presentará este viernes 10 de noviembre a las 18.30 hrs en el sector Odeón de la Plaza.
Las Danzas del Futuro es una expresión particular del contexto social, geográfico y cultural, que dialoga con el espacio, tiempo y energía del lugar, para establecer una danza expandida, en donde los y las bailarines se transforman en mediadores artísticos, ya sea desde el toque, la mirada y/o la palabra, invitando al espectador a vivir una experiencia en torno al cuerpo, su salud y cuidado, el movimiento y su expresividad, en un acontecimiento único e irrepetible.
Danzas del Futuro es una práctica de danza contemporánea en espacios públicos, de carácter social y colaborativa; usa la improvisación, la composición en tiempo real y dispositivos de escenificación para generar una danza del lugar y un encuentro sensible entre los cuerpos, estrechando vínculos en la relación danza-ciudadanía con una propuesta coreográfica de mediación que promueve la participación activa y horizontal.
Durante 60 minutos, se instala una experiencia interactiva, con el masking tape como insumo para escribir, dibujar y diseñar espacios, las casacas de “La Colección del Futuro”, cuyo diseño resume el imaginario creativo del proyecto y un sistema de sonido autónomo que potencia la fuerza de la escena; invitando a los transeúntes a hacerse cargo y parte de las acciones de construcción y desarrollo de la danza, que luego deviene en diferentes opiniones corporales, verbales y/o plásticas.
Participan como intérpretes: Camilo Fernández, Camila Soto, Andrea Amaro, Francisca Lillo, Kaitlyn Sandoval, Alexandra Mabes, Micaela Candia, Nicolas Mayoraga, Rodrigo Chaverini. La dirección es de Francisco Bagnara, Carmen Gloria Venegas. La producción está a cargo de Víctor Poblete y el diseño y realización es de Daniel Bagnara.
El espectáculo es presentado por la Subdirección de Cultura Municipalidad de Santiago y la Corporación para el Desarrollo de Santiago, CORDESAN.