Logo blanco
Logo
¿Qué necesitas?

30 años de los Juegos Plaza Brasil de la artista visual Federica Matta

 

A través de la realización diversas acciones que promueven la reflexión y la acción creativa en los espacios públicos, la Universidad Técnica Metropolitana, la Subdirección de Cultura de la Municipalidad de Santiago, las juntas de vecinos, organizaciones comunitarias y culturales del barrio Brasil junto a la artista Federica Matta  han diseñado una jornada de encuentro y participación para conmemorar los 30 años de los Juegos de la Plaza Brasil, que se desarrollará este sábado 4 de noviembre  entre las 11.30 y 17.00 horas en Plaza Brasil (Compañía con Av Brasil) , comuna Santiago.

Las celebraciones  del trigésimo aniversario de los Juegos Plaza Brasil, contempla un variado programa  con muestra de afiches, cuadernos y leporellos (libros acordeón), además de la presentación de un libro  con dibujos preliminares de las esculturas y maquetas a escala, con que la  escultora y artista visual, Federica Matta,  ideó y diseñó en 1993,  las  esculturas-juego que conforman una pieza urbana única dedicada a niños y niñas para su uso y disfrute.  El programa incluye la exposición de máscaras “La casa de los niños de la calle de Chile” creadas por niños y niñas del colegio Santa Cecilia y una pieza escultórica hecha por estudiantes de Arquitectura de la Universidad Tecnológica Metropolitana. En la ocasión habrá presentaciones musicales, cuentacuentos y juegos recreativos para la familia.

En la obra de Federica Matta, los niños y niñas, la comunidad  y el espacio público han sido fundamentales, así lo expresa la artista: “En este momento de la historia de la humanidad donde existe mucha separación y miedo a relacionarnos, es muy importante que nos encontremos, ya que pienso que cuando nos encontramos y cuando trabajamos juntos, hay un gran valor espiritual que se añade, porque es una reflexión colectiva, cambiamos la frecuencia entre nosotros, pero también con el mundo que nos rodea, con el entorno, con la comunidad. Entonces, para mí estos espacios son mucho más importantes de lo que se podría imaginar”.

Los Juegos de la Plaza Brasil fueron inaugurados el 4 de noviembre de 1993, por la artista Federica Matta y la Municipalidad de Santiago, en colaboración con comunidades y organismos privados que apoyaron  la construcción de 7 esculturas, ideadas y diseñadas como espacio de juegos para las/os niñas/os y vecinas/os del barrio Brasil. Los diseños representaban diversos temas del paisaje y el territorio nacional, incluyendo la Cordillera, el Volcán, Icebergs, el Cerro Santa Lucía, entre otros elementos.