VI Escuela de Radio Comunitaria

La sexta Escuela de Radio es un proceso formativo donde los radialistas de las radios comunitarias de Santiago: Franklin, República y Santa Isabel profundizarán sus conocimientos y prácticas para seguir gestionando sus propios contenidos y plataformas de comunicación comunitaria. El proceso consiste en impartir talleres teórico-prácticos con el objetivo de fortalecer sus conocimientos sobre el modelo de comunicación comunitaria desde la perspectiva de una práctica acumulada.
El proceso permitirá a las/os participantes revisar y actualizar sus propios proyectos radiales, mejorar la gestión integral de los mismos, conocer y profundizar sobre los aspectos que componen dicho modelo: Aspecto político/ cultural (participación y vitalización permanente del vínculo comunitario); Aspecto comunicacional (producción de contenidos, mensaje y narrativa, programación radial, programación musical y producción técnica, uso intensivo de la multiplataforma); Aspecto de sostenibilidad (gestión de recursos, convenios, acuerdo, alianzas institucionales); y Aspectos de la gobernanza de las emisoras.
La Escuela de Radio se realiza en convenio entre el Programa Radio Escuela de la Subdirección de Cultura Municipalidad de Santiago y la Universidad Católica Silva Henríquez. En esta oportunidad su motivación central es avanzar más en la formación de capacidades entre los radialistas que conforman los equipos de producción de las tres radios comunitarias de Santiago.
Los talleres se impartirán en la sede central de la Universidad Católica Silva Henríquez, ubicada en calle General Jofré 462, Sala D02, 2 veces por semana, lunes y miércoles de 18:30 a 20:30 hrs. en forma presencial, desde el lunes 10 de abril al 29 de mayo. Con sesiones que incluyen 10 módulos teóricos / prácticos y 4 módulos de acompañamiento, revisión y seguimiento de práctica en todas las áreas abordadas.
La VI Escuela de Radio Comunitaria está orientada a participantes activos de las radios comunitarias de los barrios Santa Isabel, Franklin y República.