Logo blanco
Logo
¿Qué necesitas?

29 de abril Día de la Danza: Un lenguaje universal que nos une

Desde 1982, esta fecha nos invita a honrar todas las formas y expresiones de este arte milenario, un lenguaje corporal que trasciende fronteras y culturas.

La elección del 29 de abril no es casualidad. Se conmemora el natalicio de Jean-Georges Noverre, visionario maestro de danza, coreógrafo y creador del ballet moderno. Se destacó en esa época, por su enfoque innovador y su compromiso con la narración y la expresión a través del movimiento corporal.

Noverre planteó que la danza es un arte de expresión, con la misión esencial de comunicar ideas y emociones humanas a través del cuerpo. Su tratado «Cartas sobre la danza y sobre los ballets», publicado en 1760, sigue siendo una fuente de inspiración y guía para bailarines y coreógrafos de todo el mundo. A diferencia del ballet clásico, cuyos movimientos y posiciones son formales y delicados, con reglas que seguir, de pasos aéreos y elevados, el ballet moderno se caracteriza por movimientos más fluidos, naturales y en trabajo de suelo, de improvisación, y buscan expresar una emoción y experiencia real.

La iniciativa de dedicar un día a la danza fue impulsada por el Consejo Internacional de la Danza (CID) y el Instituto Internacional del Teatro (ITI), con el respaldo de la UNESCO, subrayando el rol fundamental de la danza en la educación y la cultura global. La danza no es solo entretenimiento; es una herramienta poderosa para fomentar la creatividad, la expresión personal y la conexión humana.

En el día de la danza, comunidades de todo el mundo se unen para realizar actividades: presentaciones, clases abiertas para todos los niveles, ensayos públicos que revelan el arduo trabajo detrás del escenario, conferencias, exposiciones y programas especiales en radio y televisión. La UNESCO, además, selecciona cada año a una figura destacada de la danza para que comparta un mensaje que resuene en cada rincón del planeta.

El mensaje oficial del Día de la Danza se difunde a más de 150,000 profesionales en 200 países, traducido a decenas de idiomas. El mensaje de este año fue escrito por Mikhail Baryshnikov y puedes leerlo AQUÍ