Hora
junio 23 (jueves) - julio 28 (jueves) (Todo el Día)(GMT+00:00)
Detalles
La Embajada de India en Santiago, el Consejo Indio de Relaciones Culturales de Nueva Delhi, en asociación con Museo Artequin, presentan la exposición “Vrittanta: Historias bordadas de Pahari, India”.
Detalles
- La Embajada de India en Santiago, el Consejo Indio de Relaciones Culturales de Nueva Delhi, en asociación con Museo Artequin, presentan la exposición “Vrittanta: Historias bordadas de Pahari, India”.
TIPOS DE BORDADO
Existen dos tipos de bordados; el bordado a dos caras, llamado Chamba Rumals, que en lengua persa significa “pañuelo”, y el a una cara, bordado de Pahari, más utilizado en productos utilitarios.
Chamba Rumals sigue una técnica única que lleva el mismo bordado en ambos lados de la tela, mientras que el bordado que se ve en los disfraces y productos utilitarios es de un solo lado. Aunque pertenecen a la misma región, los dos productos son muy distintos en sus tratamientos en términos de materiales, puntadas y diseños. La exposición explorará estas características únicas del bordado Pahari en su totalidad.
Desde la antigüedad, los estados de Himachal Pradesh o estados de Pahari, situados en la región occidental del Himalaya, han sido conocidos por el desarrollo de tradicionales bordados hechos por las mujeres del lugar.
Los bordados Pahari, se pueden ver en textiles religiosos, prendas de vestir u objetos domésticos utilitarios. A través de los hilos y el color, narran leyendas, historias de personajes, mitologías, epopeyas religiosas e incluso eventos legendarios de la cultura hindú.
Para Yennyferth Becerra, Directora Ejecutiva de Museo Artequin, “una exposición de esta envergadura significa un valioso aporte para que niñas, niños, jóvenes y sus familias, conozcan la cultura de un país tan sorprendente y distinto al nuestro como la India. Lo que podremos ver en esta exposición “Vrittanta”, serán historias bordadas por mujeres de una región específica que en finas telas y con brillantes colores, nos relatan cómo viven, nos cuentan sobre su cultura, sus creencias, nos muestran cómo es su paisaje, sus animales y sus flores. Nos sorprenderemos con una técnica que de generación en generación han preservado para acercarnos a sus tradiciones y compartir de esta forma, toda la gran variedad de significados que podemos llegar a encontrar en sus imágenes”.
Esta muestra es una invitación a disfrutar y conocer un hacer diferente y original, que se ha transmitido de generación en generación desde el siglo XVI en la India, y que, en forma colectiva, ha logrado perdurar y rescatar una valiosa tradición artesanal femenina. Las y los esperamos para vivir y conocer el maravilloso mundo de la India a través de recorridos mediados, talleres y actividades para la familia, los niños/as, los estudiantes, profesores y el público en general.
“Vrittanta: Historias bordadas de Pahari, India”
DÓNDE / Museo Artequin Santiago (Avda. Portales 3530, Estación Central)
FECHA / Entre el 22 de junio y el 28 de agosto de 2022
HORARIOS / De martes a viernes de 09:00 a 17:00 hrs. Fines de Semana y festivos entre las 11:00 y las 18:00 horas.
VALORES/ $2.500 Entrada General. $1.000 niños, niñas, estudiantes y tercera edad. Domingo Entrada con Aporte Voluntario.
Qué Necesitas
Accesibilidad
X