octubre, 2021

15oct20:00A dos años del estallido: Las imágenes que remecieron al mundo20:00

Hora

(Viernes) 20:00

Detalles

A dos años del 18 de octubre del 2019, los invitamos a reflexionar sobre los hechos que marcaron el estallido social en Chile, a través de la mirada y el trabajo de tres periodistas que registraron historias de protesta y represión que remecieron al mundo. “El precio de protestar en Chile" de Vice News que relata la historia de Natalia Aravena, víctima de mutilación ocular, fue nominado a los premios Emmy 2021 por como “Reportaje destacado en Español”. El 15 de octubre conversaremos a través de las redes sociales de Santiago Cultura con parte de su equipo realizador, David Mora, Jika González y Alejandra Carmona López, bajo la conducción de la periodista María Pía Matta David Mora es un periodista colombiano, actualmente produce documentales y noticias para VICE News. Estudió la maestría de periodismo de investigación en la Universidad de Columbia y ha sido publicado por diferentes medios en México y Estados Unidos. Jika González es productora de video y fotoperiodista. Actualmente vive en Nueva York y trabaja como staff de VICE News. Su trabajo se enfoca en identidad, migración, fronteras y cambio climático. Su trabajo ha sido reconocido con cuatro premios Emmy, dos Gracie y un Front Page del Newswomen's Club of New York. Alejandra Carmona López es profesora de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. Es coautora del libro "El negocio del agua, cómo Chile se convirtió en tierra seca" y colaboradora en el libro “Quemar el miedo” del colectivo Lastesis. Ha ganado diversos premios de periodismo en Chile. En 2020 fue parte del equipo de The New York Times ganador, en categoría documental, del World Press Photo con "It's mutilation". El mismo trabajo fue finalista de los premios Emmy en 2020. Y el año pasado fue fixer, productora en terreno, de “El precio de protestar en Chile". 15 de octubre, 20 horas. Te invitamos a unirte a las redes Santiago Cultura en: Facebook: @stgocultura  Instagram: @stgo_cultura Youtube: @stgo cultura