Convocatoria proyectos Talleres y Cursos Santiago Cultura 2021

Artistas, educadores, talleristas, estamos programando los Talleres y Cursos Santiago Cultura 2021. Los invitamos a presentar sus proyectos en las siguientes disciplinas:
En su planificación, los proyectos pueden incluir enfoques y contenidos teóricos, prácticos, o la incorporación de ambos.
Modalidad 1: TALLER
- Los postulantes podrán proponer talleres de 1, 2, 3 o 4 sesiones, indicando los contenidos que se realizarán en cada clase.
- Los talleres serán realizados en formato virtual, a través de transmisión on-line por las redes sociales de Santiago Cultura, entre mayo y diciembre 2021.
- Los talleres deberán tener una duración de 1 hora cronológica
- Cada sesión considera un pago bruto de $84.786 contra boleta del SII, que son cancelados en un sólo pago en forma retroactiva por el total de las sesiones realizadas. (1 sesión: $84.746 / 2 sesiones $169.491 / 3 sesiones: $255.102 / 4 sesiones $338.983)
- Para la transmisión del taller en formato virtual, cada tallerista debe considerar dos dispositivos. Pueden ser teléfono móvil, tablet y/o computador. La calidad de la conexión a Internet, ya sea cableada o inalámbrica, es responsabilidad de cada tallerista.
Formulario Postulación Taller [DESCARGAR]
Campos solicitados en el formulario:
- Título
- Descripción y objetivos | hasta 2000 caracteres
- Programa y contenidos por sesión | hasta 500 caracteres por descripción de cada sesión
- Metodología (para ser realizada en clase virtual)
- Público objetivo
- Materiales para solicitar a los alumnos
- Datos de contacto: Nombre, teléfono, dirección, correo electrónico, redes sociales o página web.
- Currículum: señalar formación académica o estudios realizados, experiencia profesional y/o laboral que respalde la realización del taller a presentar
Modalidad 2: CURSOS
- Los postulantes deberán proponer cursos de 12 sesiones, implementados en tres meses, una vez a la semana, indicando los contenidos que se realizarán en cada clase.
- Los clases deberán tener una duración de 1h 30min / 90 minutos
- Los cursos serán realizados en formato presencial desde septiembre a noviembre de 2021. Esta indicación está sujeta a modificaciones de acuerdo a las normativas de la autoridad sanitaria correspondiente, dado el contexto de emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19. En este caso, las clases se realizarán en formato virtual, con la misma duración, siendo acordado previamente entre la Subdirección y postulantes del curso seleccionado.
- En el caso de que la realización del curso, o algunas de sus sesiones, ocurriera en formato virtual, cada postulante debe considerar dos dispositivos para su transmisión a través de una plataforma de videollamadas grupales. Pueden ser teléfono móvil, tablet y/o computador. La calidad de la conexión a Internet, ya sea cableada o inalámbrica, es responsabilidad de cada postulante.
- Los cursos consideran una presentación o exposición de los resultados trabajados en clase, y una ceremonia de certificación que se realiza en diciembre 2021. Para lo anterior, la asistencia de profesores y alumnos es imprescindible. Para la realización de la actividad, se considerarán las normativas de la autoridad sanitaria correspondiente.
- Cada tallerista recibirá un monto bruto mensual de $282.486 contra boleta del SII que considera $200.00 de honorarios y $50.000 de materiales básicos para la realización del taller (El valor total del curso es de $ 960,452, honorarios y materiales)
Formulario Postulación Curso [DESCARGAR]
Campos solicitados en el formulario:
- Título
- Presentación (descripción- objetivos) |hasta 2000 caracteres
- Programa y contenidos para 12 sesiones | hasta 500 caracteres por descripción de cada sesión
- Metodología (para ser realizada en clase presencial)
- Público objetivo
- Cantidad de alumnos (mínimo 20 – máximo 25)
- Materiales para solicitar a los alumnos
- Requerimientos equipamiento e infraestructura del taller
- Datos de contacto: Nombre, teléfono, dirección, comuna, correo electrónico, redes sociales o página web.
- Currículum: señalar formación académica o estudios realizados, experiencia profesional y/o laboral que respalde la realización del taller a presentar
¿Cómo participar?
- La recepción de los proyectos se extiende desde el martes 30 de marzo y hasta el viernes 30 de abril, a las 23:59 horas.
- Los postulantes deberán descargar y completar el formulario correspondiente a la modalidad – taller o curso- en la que desean presentar proyectos.
- A continuación deberán crear una carpeta en Google Drive (para ello es necesario contar con una cuenta de Gmail), e indicar en el nombre de la carpeta: Modalidad a la que postula, título del taller o curso y nombre del responsable.
- La carpeta debe contener el formulario con todo sus campos rellenados, 3 a 5 imágenes del proceso y producto final del curso o taller, y un video (de 1 a 2 min) desarrollando un contenido del curso o taller o su producto final.
- La carpeta de Google Drive deberá tener autorizada la opción compartida “Cualquier persona que tenga el vínculo”.
- Para finalizar la postulación debes enviar un correo electrónico a tallerescultura@munistgo.cl indicando en el asunto la modalidad a la que postula, título del taller o curso y nombre del responsable y pegar el link o vínculo de la carpeta de Google Drive en el cuerpo del correo electrónico.
- Cada participante podrá presentar hasta un máximo de 3 postulaciones, en la misma o distinta modalidad.
- Los proyectos podrán ser postulados de forma individual, bipersonal o través de colectivos (con un representante para todos los efectos).
- Se pueden presentar proyectos realizados anteriormente o inéditos.
Si tienes dudas te invitamos a revisar el siguiente video:
Selección:
- Los proyectos que no contengan todos los antecedentes y formato solicitados no serán evaluados.
- La evaluación de los proyectos estará a cargo del Comité Organizador de Talleres Santiago Cultura 2021, de la Subdirección de Cultura de la Municipalidad de Santiago.
- La recepción de un proyecto de taller por parte de la Subdirección de Cultura no compromete su aceptación.
- Los proyectos seleccionados para la programación de los Talleres Santiago Cultura 2021, serán notificados vía correo electrónico a cada uno de los responsables.
Más información y consultas a: tallerescultura@munistgo.cl