Convocatoria IV Escuela de Radio 2022

Si eres vecina/o de los barrios Santa Isabel, Franklin o República; integrante de la comunidad Universidad Católica Silva Henríquez o estudiante de colegios de los barrios indicados, y quieres ser parte de sus comunidades radiales, presta atención a esta invitación!

El martes 17 de mayo se inicia el cuarto proceso de formación Radio Escuela 2022. Los talleres teórico – prácticos se realizarán los días martes y jueves 17-19-24-26-31 de mayo y 2-7-9-14-16-21-23-28 de junio, desde las 18:30 a 20:30h.

  • Dirección: Dependencias de la UCSH, General Jofré 462, Santiago. 
  • Martes sala D01 – Jueves sala D02.

 Contenidos:

  • La radio comunitaria.
  • El proyecto de la radio comunitaria en el barrio.
  • Mujeres y radiofonía comunitaria: feminismo y perspectiva de género.
  • El modelo radio web y dispositivos asociados
  • Producción de contenidos.
  • La emisión radial.

Facilitadores: 

  • María Pía Matta Cerna, periodista
  • Perla Wilson Arenas, periodista 
  • Ricardo Ramírez Cordero, técnico en sonido 

 

Actividad gratuita / Cupos limitados

Inscripciones a través del siguiente formulario: INSCRIPCIONES CERRADAS

 

Invitan: 

  • Programa Radio Escuela, Subdirección de Cultura. I. Municipalidad de Santiago
  • Área Gestión de las Culturas y el Patrimonio, Dirección de Vinculación con el Medio Universidad Católica Silva Henríquez

 

Sobre Radio Escuela

Es un programa de la Subdirección de Cultura de la Municipalidad de Santiago, nacido el año 2014 como una innovadora experiencia de comunicación comunitaria para los barrios de la comuna.

El proceso se inicia con convocatorias abiertas a vecinos y vecinas de la comuna a participar de la Escuela de Radio, instancia de aprendizaje en la que se trabajan la editorialidad y cartografía de sus barrios, además de conocimientos técnicos. A partir de ello se definen parrillas programáticas y se instalan los equipamientos necesarios para poner a andar las radios comunitarias online, las que pueden ser escuchadas vía streaming o a través de podcast.

Las radios comunitarias son medios de comunicación independientes y su característica fundamental es la participación de la comunidad en su programación, administración, operación, financiamiento y evaluación, son medios pluralistas y por tanto deben permitir y promover el acceso, el diálogo y la participación.